Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comentario histórico artístico de la Iglesia de San Lorenzo, obra del artista italiano Brunelleschi, que se encuentra en Florencia (Italia).

  2. La basílica está conectada a la Biblioteca Laurenciana, de Miguel Ángel, ya de estilo manierista, famosa por su diseño de un vestíbulo clásico y la escalera que simula el movimiento del agua en una cascada. Análisis formal. Planta de San Lorenzo. Arriba a la izquierda está la Sacristía Vieja, también obra de Brunelleschi.

    • basílica de san lorenzo comentario1
    • basílica de san lorenzo comentario2
    • basílica de san lorenzo comentario3
    • basílica de san lorenzo comentario4
    • basílica de san lorenzo comentario5
  3. La decoración básica de esta sacristía corresponde con la del resto de la basílica alternando el gris de la piedra con el enlucido blanco de los muros. Además el suelo está decorado con mármol alternando diversos colores que dan lugar a formas geométricas. Exteriormente, a la fachada de la basílica le falta el recubrimiento de mármol,

    • Introducción
    • Situación
    • Concepto
    • Descripción
    • Espacios
    • Estructura
    • Materiales

    La iglesia es obra del arquitecto Filippo Brunelleschi, se construyó entre 1422 y 1470. A la muerte de este arquitecto acabó la iglesia Antonio Manetti Ciaccheri. La capacidad de Brunelleschi, para integrar la tradición en la nueva arquitectura, que ya demostró en la cúpula de la catedral, se puso de manifiesto también en las dos iglesias que reali...

    Se encuentra situada en la plaza de San Lorenzo nº 9, rodeada por un complejo desarrollo de calles comerciales y el conocido y antiguo Mercado de San Lorenzo, en la ciudad de Florencia, Italia.

    En la iglesia de San Lorenzo, Brunelleschi perfeccionó su estilo austero y geométrico, inspirado en la antigua Romay completamente diferente del gótico florido que prevalecía en su época. Su característica principal consistía en el predominio de las proporciones matemáticas, marcado por un orden espacial modular, basado en las formas cúbicas, con n...

    Las estructuras de apoyo verticales y horizontales, columnas, pilastras y arcos se diferencian cromática y materialmente de las estructuras complementarias, paredes y ventanas. La legibilidad del espacio arquitectónico, centrada en la dicromía gris-blanco, la relación de proporción matemática y geométrica entre las diferentes partes del edificio, j...

    La planta está formada por tres naves con una concepción muy geométrica, inspirada en el arte clásico proporcionado y perfecto. En estas naves laterales hay varias capillas. Cuando se entra por la puerta estante se puede ver la planta hasta el final, porque tiene las líneas de perspectiva muy remarcadas lo que acentúa un interés visual hacia el alt...

    Para San Lorenzo Brunelleschi creó una planta de cruz latina, con el crucero muy pequeño y que, a pesar de ser espacialmente longitudinal, produce un cierto efecto visual de centralización en la zona del transepto al penetrar en esa zona la luz de la linterna de la cúpula. Tiene varias capillas adosadas a los lados y además hay tres naves longitudi...

    Los materiales utilizados son: la piedra para los elementos constructivos y el mármol y otros materiales para revestimientos. La piedra en algunos casos es “piedra fuerte” y en otros conglomerados de arenisca «piedra serena», como es el caso de las columnas sobre las que se apoya el pequeño balcón de la fachada interna o la escalera de la bibliotec...

    • Florencia, Italia
  4. 15 de abr. de 2021 · Cuando Brunelleschi recibe el encargo de levantar (sobre una antigua iglesia románica) la Basílica de San Lorenzo, Se trata de una obra arquitectónica cuyo autor es Brunelleschi, fue hecha en 1421-1426, pertenece a la arquitectura renacentista del Quattrocento y se encuentra en Florencia (Italia).

  5. ¡Descarga Comentario basílica de san lorenzo y más Ejercicios en PDF de Historia del Arte solo en Docsity! SAN LORENZO Se trata de la basílica de San Lorenzo, construida en Florencia entre el 1422 y 1442, un edificio realizado en pleno Quatrocentto italiano diseñado por Filippo Brunelleschi (1377- 1446).

  6. Comentario de la Basílica de San Lorenzo. Descripción: Se trata de una obra arquitectónica cuyo autor es Brunelleschi, fue hecha en 1421-1426, pertenece a la arquitectura renacentista del Quattrocento y se encuentra en Florencia (Italia). Análisis formal: