Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jesús Reyes Heroles ( Tuxpan, Veracruz, 3 de abril de 1921 - Denver, Colorado, 19 de marzo de 1985) fue un político, jurista, historiador y académico mexicano. Padre del economista y funcionario Jesús Reyes-Heroles González-Garza y del escritor y analista político Federico Reyes-Heroles .

  2. En el terreno académico, Reyes Heroles es profesor de teoría general del Estado en la Facultad de Leyes de la UNAM y en la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional. Escribe numerosos discursos, ensayos y libros, entre los que destaca “El Liberalismo Mexicano”.

  3. El 3 de abril de 1921 nace en Tuxpan, Veracruz, Jesús Reyes Heroles, destacado historiador, jurista, profesor y político mexicano. Fue parte de una generación de intelectuales que establecieron y reflexionaron acerca de la formación del Estado mexicano, fue fuertemente influenciado por el trabajo de José Vasconcelos, sin embargo, existía ...

  4. 1967-1985. Nacido en Tuxpan, Veracruz el 3 de abril de 1921, la temprana vida de Jesús Reyes Heroles es más individual que colectiva. Estudia derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, vive un tiempo en Argentina, ejerce con éxito la profesión de abogado, se ejercita en varios tableros: leyes, economía, industria editorial.

  5. Ocupó los cargos de secretario de Energía, embajador de México ante Estados Unidos y director general de Petróleos Mexicanos. Datos biográficos. Fue hijo del político e intelectual Jesús Reyes Heroles, considerado ideólogo del PRI. También es hermano del analista político Federico Reyes Heroles. [4]

  6. 26 de nov. de 2018 · Jesús Reyes Heroles nació el 3 de abril de 1921, en Tuxpan, Veracruz; fue un destacado intelectual universitario y líder político, cuya obra escrita orientó de manera importante el discurso político en México, así como la concepción del Estado Mexicano y el conocimiento de sus raíces históricas.

  7. 21 de ene. de 2024 · Fue en 1975 cuando comenzó su trabajo en el gobierno como asesor del subdirector general del Banco de México, mismo en el que laboró durante siete años donde realizó publicaciones como cuentas nacionales y análisis macroeconómico o la distribución de los ingresos por trabajo en México.