Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cabo de Buena Esperanza (en portugués, Cabo da Boa Esperança; en afrikáans, Kaap die Goeie Hoop; en inglés, Cape of Good Hope) es un cabo localizado en el extremo sur de África. El primer europeo en avistarlo fue el navegante portugués Bartolomeu Dias en 1488.

  2. El cabo de Buena Esperanza: Tras su descubrimiento por Bartolomeu Dias (1430-1500), el segundo que dobló el cabo de Buena Esperanza fue Vasco da Gama, el 22 de noviembre de 1497. El primero que pisó tierra fue el almirante Juan de Infante. La colonización empezó en la segunda mitad del siglo XVII.

  3. Gama tocó en la isla de la Madera donde, apagado el incendio, se habían plantado sarmientos de Chipre y echado los fundamentos de algunas poblaciones; luego pasó a tres leguas O. de la isla de Hierro, la más occidental de las Canarias; detúvose en la de Santiago, que es la principal del archipiélago de Cabo Verde, y vi no vio tierra hasta ...

  4. Descubrimiento: El Cabo de Buena Esperanza fue descubierto en 1488 por el explorador portugués Bartolomeu Dias, quien lo denominó originalmente como «Cabo de las Tormentas» debido a las difíciles condiciones climáticas que encontró en la zona.

  5. Cabo de Buena Esperanza. Es un cabo rocoso que se encuentra en Sudáfrica y está elevado sobre el nivel del mar. Fue descubierto en 1488 por el navegante portugués Bartolomeu Días, gracias a lo cual se abrió el camino de los comerciantes europeos hacia Oriente.

  6. El descubrimiento del Cabo de Buena Esperanza por Bartolomé Díaz desencadenó cambios significativos en el comercio mundial, la exploración marítima y el equilibrio de poder entre las naciones europeas, dejando un legado duradero en la historia de la navegación y la globalización.

  7. El Cabo de Buena Esperanza, conocido en inglés como "Cape of Good Hope", es uno de los lugares más emblemáticos y fascinantes en la geografía de la Tierra. Situado en el extremo suroeste de África, este cabo ha sido un punto de referencia crucial en la navegación marítima durante siglos, y su nombre evoca tanto la esperanza como el temor ...