Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II de Aragón lo haría seis veces y Fernando II once, mayormente en Monzón o lugares cercanos a Castilla y dotadas de carácter general para todos los Estados de la Corona. 9 . Las cortes aragonesas existieron hasta 1707, cuando Felipe V las suprimió con los Decretos de Nueva Planta.

  2. El Rey salió de Madrid con destino a Zaragoza y el viaje se realizó durante diez jornadas. La jura tuvo lugar el 1 de mayo en el templo del Pilar. La apertura oficial de las Cortes aragonesas se consumó el 14 de mayo. El 2 de junio Carlos II y su séquito emprendie­ron viaje a Madrid por Tarazona, Ágreda, Almazán y Jadraque.

  3. 30 de abr. de 2020 · LA FALSA DECADENCIA DEL REINADO DE CARLOS II. Carlos II no olvidó esa estrecha relación entre Aragón y su hermano y apenas 7 años después regresó al reino y volvió a convocar cortes aragonesas. No se había visto un lapso tan corto entre una convocatoria y otra desde hacía 130 años, en tiempos de Carlos I.

  4. Dos artículos pioneros de María Luisa Ledesma analizando los procesos de cortes de 1371-1372 y 1404 abrieron el camino (Ledesma 1969 y 1973). Se editó después la tesis doctoral de Luis González sobre las Uniones aragonesas en la etapa fundacional de las cortes de 1283-1301, entre los reinados de Pedro III y Jaime II (González 1975).

    • Germán Navarro Espinach
    • 2015
  5. Carlos II de Aragón. . Lista Cronológica de los Reyes de Aragón. . Índice de artículos sobre la Historia de Aragón. Conceptos básicos . Heráldica. Historia Geológica de Aragón.. Edad Antigua . Prehistoria. Protohistoria. Iberos. Prerromanos. Romanización. Edad Media . Los Barbaros. Los Visigodos. Musulmanes en Aragón.

  6. Fuentes y metodología para el estudio de las Cortes Las fuentes para el estudio de las Cortes aragonesas del siglo XVI ofrecen disparidad de criterios, además de enormes lagunas documentales, dada la desa-parición de numerosos legajos por la destrucción de los Sitios en 1808 y 1809.

  7. Ha sido aceptado por la historiografía sobre la corona de Aragón, y sobre la relativa al reino del mismo nombre que, bajo el gobierno del que fuera último rey de la casa de Austria en la monarquía hispánica, se celebraron dos cortes generales en Aragón. Estas serían la de 1677-78 y la de 1684-86.