Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los sucesos de 1807 y 1808, que lo llevaron a ser el primero de los diez monarcas de la Edad Moderna española que no murió como rey, y que supusieron la invasión de la Monarquía Hispánica por parte de otra potencia, parecen confirmar a posteriori estos prejuicios.

  2. En conclusión, Carlos IV fue responsable de muchas acciones importantes durante su reinado. Sin embargo, su más destacada contribución fue la reforma de la administración de la Monarquía Española, que mejoró la economía del país, modernizó el sistema educativo y abrió una nueva era para la diplomacia internacional.

  3. Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808.

  4. Carlos IV de España. Rey de España (Portici, Nápoles, 1748 - Roma, 1819). Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy.

  5. 20 de enero: Carlos IV es proclamado como monarca. 6 de julio: Nace la infanta María Isabel, futura reina de las Dos Sicilias. 14 de julio: Toma de la Bastilla en Francia. 19 de septiembre: Apertura de las Cortes de España, que juran a Fernando como Príncipe de Asturias el 24 de septiembre.

  6. Carlos María Isidro (29 de marzo de 1788 - 10 de marzo de 1855), conde de Molina, fundador de carlismo y pretendiente al trono de España. María Isabel (6 de julio de 1789 - 13 de septiembre de 1848).

  7. El reinado de Carlos IV de España (1788-1808) estuvo marcado por el impacto que tuvo en España la Revolución Francesa de julio de 1789 [1] y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799 Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder.