Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El convento de San José es un convento de clausura de monjas carmelitas descalzas que se encuentra en la ciudad española de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se trata de la primera fundación conventual llevada a cabo por Santa Teresa de Jesús , quien contó con el apoyo de importantes personalidades, como el ...

  2. A partir de 1895 hasta 1969 fue colegio de Filosofía de los Carmelitas de Castilla. También es sede de la Revista Teresa de Jesús y posee un bello Museo sobre Santa Teresa (inaugurado en 1999). Es conocido popularmente como “La Santa” y está construido sobre la casa y dependencias del hogar natal de Santa Teresa.

  3. 28 de jun. de 2021 · Carmelita descalzo. “La Santa” – ÁVILA. Aunque el título les parezca mentira a los lectores, la historia es verdadera. Recordemos de camino que los carmelitas descalzos, antes de fundar en Ávila y el actual convento e iglesia de “La Santa”, ensayaron tres destinos en la ciudad entre los años 1600-1636: junto a la ermita ...

  4. Historia. En 1562 Santa Teresa de Jesús efectuó una reforma en la orden religiosa y fundó el primer convento de Carmelitas Descalzas - Convento de San José - en la ciudad de Ávila. Posteriormente, junto con San Juan de la Cruz, fundó la rama de los Carmelitas Descalzos.

  5. Convento de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Género: Femenino. Orden de los Carmelitas Descalzos - O.C.D. (Carmelitas Descalzas) Diócesis: Ávila. El 28 de noviembre de 1568, en Duruelo, se establece la primera comunidad de Carmelitas Descalzos.

  6. En la fachada la imagen de San José, cuya figura fue ensalzada por la Santa. En el interior destaca la capilla de los Guillamas, donde se encuentran los sepulcros orantes de estos señores. El convento alberga el Museo Teresiano de las Carmelitas Descalzas. Fue declarado Monumento Nacional en 1968.

  7. 31 de oct. de 2014 · El Convento de San José de Ávila es un convento de clausura de monjas carmelitas descalzas. Fue la primera fundación conventual llevada a cabo por Santa Teresa de Jesús. La santa contó con el apoyo de importantes personalidades, como el obispo Álvaro de Mendoza.