Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Casón del Buen Retiro es uno de los dos únicos edificios que han sobrevivido a la destrucción del palacio del Buen Retiro, del que toma su nombre, en Madrid (España). Construido por Alonso Carbonel en 1637, fue diseñado inicialmente como un espacio para salón de baile de la Corte de Felipe IV .

  2. El Casón del Buen Retiro es uno de los dos únicos edificios que han sobrevivido a la destrucción del Palacio del Buen Retiro, del que toma su nombre. En la actualidad acoge el Centro de Estudios del Museo del Prado , que cuenta con una espectacular biblioteca de arte donde se puede disfrutar libremente de los bellos frescos de Luca Giordano ...

    • cason del buen retiro madrid1
    • cason del buen retiro madrid2
    • cason del buen retiro madrid3
    • cason del buen retiro madrid4
    • cason del buen retiro madrid5
  3. Casón del Buen Retiro - Museos en Madrid. El Casón del Buen Retiro es un edificio que forma parte del museo nacional del prado, donde pueden consultarse fondos de la biblioteca, del archivo y del servicio de documentación de la colección del museo y de otras fuentes relativas a la historia del arte.

  4. Map. The Casón del Buen Retiro is one of two buildings that survived the destruction of the Buen Retiro Palace, from which it takes its name. The former ballroom now houses the Prado Museum's study centre, where visitors can find a library specialising in art whose vault boasts painter Luca Giordano's 1697 Allegory of the Golden Fleece mural.

  5. El Casón del Buen Retiro en el Museo del Prado. La fachada que da a oriente, hacia el actual Parque del Retiro, también es muy vistosa. Presenta arcos de medio punto sobre las tres grandes puertas de acceso y una columnata en la parte superior que limita un balcón.

    • cason del buen retiro madrid1
    • cason del buen retiro madrid2
    • cason del buen retiro madrid3
    • cason del buen retiro madrid4
  6. Enciclopedia > Voz. Buen Retiro, El. Mercedes Simal López. Comenzado a construir en 1630, el palacio tuvo su origen en la orden dada por Felipe II a Luis de Vega de crear un cuarto real en torno a la iglesia de San Jerónimo, al que el monarca pudiera retirarse durante los periodos de cuaresma, penitencia o luto.

  7. Localización. Madrid. Localización. Desarrollo. Originalmente, el Casón del Buen Retiro era el Salón de baile del Palacio del Buen Retiro , mandado construir por el conde-duque de Olivares para recreo del rey Felipe IV , siendo Alonso Carbonell el autor del proyecto.