Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. El castillo fue construido en 1067 por el landgrave de Schauenburg, Ludwig der Springer (Luis el Saltador), de quien se contaba que había escapado de una alta torre saltando al vacío.

  2. 7 de feb. de 2024 · El castillo de Wartburg es un castillo alemán en el estado de Turingia. Fue construido originalmente en el siglo XI d.C. como fortaleza. Más tarde, un noble llamado Hermann I amplió el castillo y ayudó a establecer el sitio como centro cultural para poetas y músicos.

  3. Lutero como caballero joven, Doncel Jorge (Junker Jörg) en el Wartburg. El 4 de mayo de 1521, el príncipe Federico el Sabio hizo llevar a Lutero al castillo de Wartburg cerca de Eisenach. El poderoso gobernante espera sacar a Lutero por un tiempo del centro de la atención y dejar que las constantes agresiones contra el movimiento reformista ...

  4. Origen del Castillo. La Fortaleza de Wartburg es una obra destacada de la arquitectura germánica del Siglo XI, se ubica en la ciudad de Eisenach, centro de Alemania. Se presume que fue fundado en el año 1067 por el principe del Sacro Imperio Románico Germánico Ludwig der Springer.

  5. 4 de ene. de 2024 · El Castillo de Wartburg, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, tiene una rica historia que se remonta al siglo XI. Construido en 1067 por Ludwig the Springer, el castillo sirvió para diversos propósitos a lo largo de los años, desde ser una fortaleza protectora hasta una residencia real.

  6. 29 de ago. de 2016 · El Castillo de Wartburg se construyó en el año 1067 por Ludwig der Springer, bajo la orden del conde de Schauenburg. Aunque las primeras documentaciones históricas sobre el castillo son del año 1080. Los estilos arquitectónicos del Castillo de Wartburg tiene que ver con varias reconstrucciones realizadas a lo largo de los siglos.

  7. El castillo fue construido en 1067 por el landgrave de Schauenburg, Ludwig der Springer (Luis el Saltador), de quien se contaba que había escapado de una alta torre saltando al vacío.