Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina Enriqueta de Portugal ( Vila Viçosa, 26 de noviembre de 1638 - Lisboa, 31 de diciembre de 1705 1 ), fue reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1662 hasta 1685, como esposa del rey Carlos II. Por nacimiento, fue Infanta de Portugal y miembro de la casa de Braganza, ya que era hija del rey Juan IV y de su esposa, Luisa de ...

  2. 7 de sept. de 2021 · Aunque la asociación suene curiosa, lo cierto es que hay un episodio en la historia de esta bebida donde el sistema de alianzas matrimoniales de la nobleza europea jugó un papel crucial. Hubo una vez una joven portuguesa llamada Catalina de Braganza que descubrió esta infusión milenaria y se vio encantada por ella.

  3. 29 de feb. de 2024 · Esta narrativa gira en torno a Catalina de Braganza, la infanta portuguesa cuya llegada a Inglaterra en el siglo XVII marcó el inicio de una era donde el té, una bebida exótica y entonces desconocida, se convertiría en un emblema de la cultura británica.

  4. Catalina Enriqueta de Braganza fue la primera reina bebedora de té y en 1717, los ingleses la adoptaron como bebida nacional, abriéndose en Londres los primeros “ tea-shop”. Rutas donde puedes encontrarla. Sitios de arte rupestre prehistórico del Valle del Côa y de Siega Verde.

  5. Catalina de Braganza, la reina amante del té Portugal tuvo un papel muy relevante en la historia de cómo el té llegó a occidente, por un lado porque fue el primer país europeo en establecer rutas comerciales con China y comercializó la planta a inicios del siglo XVI.

  6. Catalina de Braganza. Reina de Inglaterra (1638-1705). Reina consorte de Inglaterra desde el 21 de mayo de 1662 hasta el 6 de febrero de 1685, por su matrimonio con Carlos II. Nacida el Villa Viçosa, Portugal, el 25 de noviembre de 1638 y muerta en Lisboa en la madrugada del 31 diciembre de 1705 al 1 de enero de 1706.

  7. Vida y Biografía de Catalina de Braganza. (Vila Viçosa, 1638-Lisboa, 1705) Princesa portuguesa. Casó con el rey Carlos II de Inglaterra, país en el que fue acusada de esperar la restauración del catolicismo. En 1692, ahora viuda, volvió a Portugal, donde fue regente (1704-1705).