Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2022 · Cordados: características, clasificación, hábitat, reproducción. Los cordados (Chordata) son un phylum muy amplio y heterogéneo de animales con simetría bilateral que comparten cinco características diagnósticas esenciales: notocorda, endostilo, hendiduras faríngeas, cordón nervioso dorsal hueco y una cola postanal.

  2. 17 de may. de 2022 · Reproducción de los cordados. Ejemplos de cordados. Qué son los cordados y características. El término cordados hace referencia a la una categoría taxonómica, específicamente al phylum Chordata. Todos tienen cuatro características comunes y principales que te exponemos a continuación. Tienen una notocorda: un precursor de la espina dorsal.

  3. 12 de sept. de 2020 · En su mayor parte, la reproducción entre los miembros de este filo es sexual, lo que significa que un óvulo es fertilizado por un espermatozoide. Hay algunos animales en este grupo que se reproducen asexualmente ”, un ” que significa ” sin sexo ”.

  4. Reproducción de los cordados. La reproducción de los cordados es sexual, en todas las especies existe el sexo masculino y el sexo femino por separado. El macho se une con la hembra dando origen al huevo o cigoto mediante una cópula.

    • (6)
  5. En cuanto a la reproducción, los anuros mayormente tienen fertilización externa, la hembra coloca los huevos mientras el macho los fertiliza, a diferencia de salamandras y cecilias, que presentan fertilización interna.

  6. Los cordados ( Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, 1 tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario. 2 Se conocen casi 6...

  7. 4 de oct. de 2015 · Los Cordados son animales con simetría bilateral. Su aparato digestivo comprende un orificio de entrada (boca) y otro de salida (ano). Son animales triblásticos, por consecuencia el celoma está bien desarrollado y su reproducción es mayoritariamente sexual. Origen.