Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Waldeck fue un condado del Sacro Imperio Romano Germánico desde alrededor de 1200. Entre sus condes figura Adolfo II de Waldeck desde 1270 a 1276. En 1655, la sede y residencia principal de sus gobernantes se trasladó del castillo de la pequeña localidad de Waldeck, junto al río Eder, mencionada por primera vez en 1121, a Arolsen.

  2. El principado tenía en 1905: 56,341 protestantes; 1890 (2 por ciento) Católicos; y 629 judíos. Recibía su nombre del castillo fortificado de Waldeck situado en el Eider, un afluente occidental...

  3. El Conde Cristián Luis de Waldeck (29 de julio de 1635, Waldeck - 12 de diciembre de 1706, Bad Arolsen) fue desde 1645 Conde de Waldeck-Wildungen y desde 1692 Conde de Waldeck-Pyrmont . Biografía.

  4. El condado de Waldeck (más tarde el Principado de Waldeck y el Principado de Waldeck y Pyrmont ) fue un estado del Sacro Imperio Romano Germánico y sus sucesores desde finales del siglo XII hasta 1929. En 1349 el condado ganó la inmediatez imperial y en 1712 fue elevado a la categoría de rango de Principado .

  5. Waldeck (o posteriormente Waldeck y Pyrmont) fue un principado soberano del Imperio alemán y, hasta 1929, un Estado constituyente de la República de Weimar. Comprendía territorios que hoy pertenecen a los estados federados de Hesse y Baja Sajonia ( Alemania ).

  6. Jean-Frédéric Maximilien, conde de Waldeck, nacido en Praga en 1766 emprendió un viaje a México en 1825. Llegado al país, para subsistir se dedicó a dar clases de dibujo y a hacer pinturas, además de ofrecer espectáculos de fantasmagoría.

  7. Waldeck (o posteriormente Waldeck y Pyrmont) fue un principado soberano del Imperio alemán y, hasta 1929, un Estado constituyente de la República de Weimar. Comprendía territorios que hoy pertenecen a los estados federados de Hesse y Baja Sajonia . Waldeck fue un condado del Sacro Imperio Romano Germánico desde