Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cotizador de publicaciones; Consulta de existencias de ejemplares; Solicitud de publicación de documentos en forma electrónica

    • Servicios

      Diario Oficial de la Federación. Río Amazonas No. 62, Col....

    • Historia de La Batalla de Pichincha
    • Gral. Antonio José de Sucre Líder en El Desarrollo de La Batalla de Pichincha
    • El Héroe-Niño Abdón Calderón
    • Personajes de La Batalla de Pichincha
    • Alguna Preguntas Frecuentes sobre La Batalla de Pichincha

    En la noche del 23 de mayo de 1822, protegido por las sombras, el ejército de Sucre -integrado por 2.971 hombres entre guayaquileños, cuencanos, argentinos, chilenos, colombianos y peruanos- empezó a escalar silenciosamente el volcán Pichincha, buscando la mejor ubicación para la batalla que sellaría la independencia de esta parte de América; a la ...

    Sucre -aprovechando las condiciones ventajosas que le ofrecía el terreno donde se combatía- organizó sus fuerzas para que arribaran en oleadas sucesivamente. Cuando los Cazadores de Paya y el Batallón Trujillo, conducidos por su jefe Santa Cruz, luego de valerosa acción agotaron sus municiones, fueron relevados por otros dos batallones que a las ór...

    Héroe de esta jornada fue el Tnte. Abdón Calderón, del batallón Yaguachi -integrado casi en su totalidad por soldados guayaquileños, y al que Sucre cambió su nombre por Vargas, posiblemente con la intensión de borrar la presencia guayaquileña en las luchas por la independencia-, quien a pesar de haber sufrido varias heridas no abandonó el campo de ...

    Personajes por el bando independentista de la Gran Colombia en ese momento (Actualmente República del Ecuador).

    ¿Cuándo fue la Batalla de Pichincha?

    Se dio el 24 de mayo de 1822

    ¿Dónde se dio la batalla de Pichincha?

    La batalla se desarrolló en las cercanías del volcán de Pichincha, actual República del Ecuador.

    ¿Quiénes lideraron la batalla de Pichincha?

    La batalla de Pichincha fue liderada por Antonio José de Sucre y Andrés de Santa Cruz para el ejército de la Gran Colombia y por Melchor Aymerich para el ejército realista. Si quieres conocer otros artículos parecidos a 24 de mayo Batalla de Pichincha: Conoce su Historia, causas y personajes emblemáticos puedes visitar la categoría Batalla del Pichincha.

  2. La batalla del Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito.

  3. El 24 de mayo es considerada una fecha Cívica de los Héroes que ofrecieron sus vidas por la Libertad. Con la Batalla del Pichincha, se selló la Independencia Política del Ecuador que marcó el comienzo de la vida republicana y autónoma del Ecuador.

  4. La Batalla de Pichincha fue un enfrentamiento bélico ocurrido el 24 de mayo de 1822, entre el ejército independentista, comandado por el general Antonio José de Sucre, y el ejército realista, dirigido por el militar español Melchor Aymerich.

  5. El 24 de mayo de 1822, en Pichincha (hoy en Ecuador), el ejército libertador de Antonio José de Sucre derrotó a un ejército español. Esta batalla permitió a Bolívar proclamar la independencia de la República de Colombia (que luego se llamaría Nueva Granada).

  6. 24 de may. de 2022 · Este 24 de mayo se celebra el Bicentenario de Ecuador en ocasión de los 200 años de la batalla de Pichincha. Las actividades de celebración de este hito han comenzado desde hace...