Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cuaderno de las peticiones generales que hicieron a Enrique II los brazos del reino en las Cortes de Toro de 1371, refleja al vivo la calma renaciente de un pueblo que después de violentas discordias civiles aspira a gozar del reposo.

  2. La primera ocurrió en las de Toro de 1371, en las cuales declaró Enrique II que los oidores de su Audiencia y los alcaldes de su casa y corte eran su Consejo, excusándose de crear otro no tan dócil compuesto de hombres buenos.

  3. No fue Enrique III el primer Rey que imaginó este arbitrio con mejor voluntad que acierto, pues lo mismo habían mandado Alfonso XI en las Cortes de Alcalá de 1348, Enrique II en las de Toro de 1371 y Juan I en las de Valladolid de 1385 y Guadalajara de 1390.

  4. En estas Cortes se abrió el testamento de Enrique III ante la Reina Doña Catalina y el Infante D. Fernando, con asistencia de los prelados, grandes, caballeros y procuradores. Terminada su lectura, juraron los tutores la conservación de los fueros, privilegios, franquezas y libertades, y se encargaron del gobierno.

  5. XVIII]: Aquí están el ordenamiento de leyes generales de las Cortes de Toro de 1371, las peticiones que Sevilla hizo en ellas, las que hicieron los prelados. 4.-f. 23r-26v: [O]rdenamiento que fizo este dicho rey don Enrrique segundo en las Cortes de Toro a diez de setiembre, año de la hera de mill e quatroçientos e nueve años de peticiones ...

  6. Ordenamientos de las Cortes de Toro para los prelados de 1371 sacose de la Biblioteca del Escurial..

  7. Ordenamientos de las Cortes de Toro para los prelados de 1371: sacose de la Biblioteca del Escurial... Toro (Zamora). Cortes. 1800 - 30 pages.