Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de marzo: en México, el cacicazgo de Ocotlán, Jalisco; fue conquistado por Nuño de Guzmán. 5 de noviembre: en Países Bajos, la Inundación de San Félix («Sábado maléfico») deja un saldo de 100 000 muertos. 30 de diciembre: Humayun sube al trono del imperio mogol. El rey de España prohíbe la esclavitud de los indígenas ...

  2. Inicio. Acontecimientos. Enlaces externos. Años 1530. Apariencia. Los años 1530 o década del 1530 empezó el 1 de enero de 1530 y terminó el 31 de diciembre de 1539 . Acontecimientos. 1532 - Captura de Atahualpa. Inicio de la Conquista del Perú. Francisco Pizarro hace prisionero al inca Atahualpa. 1534 - Paulo III sucede a Clemente VII como papa.

  3. Líneas del Tiempo, Mapas Históricos y principales acontecimientos (guerras, gobiernos, descubrimientos, exploraciones, política, arte, cultura, etc.) de la historia de la humanidad desde el año 3000 a. C. hasta nuestros días. El mundo en el año 1530 d. C. XII < XIII < XIV < XV > XVI > XVII > XVIII. << << << 1530 >> >> >>

  4. 27 de ago. de 2020 · Investigación y difusión del patrimonio cultural e histórico de México. La irrupción de los conquistadores, 1519-1530. El inicio de la época colonial estuvo asociado a una serie de acontecimientos muy llamativos que comenzaron con la llegada de los españoles y su primera penetración en Mesoamérica.

  5. En 1530 el emperador Carlos Quinto decretó, por Cédula Real, que el bosque de Chapultepec se convirtiera en propiedad de la ciudad de México. Para los primeros virreyes éste era un lugar de descanso y esparcimiento: lo utilizaban para pasear y para cazar ciervos, liebres y conejos.

  6. Hacia el 17 de abril de 1535, Antonio de Mendoza se convierte en el primer virrey de la Nueva España. Se crearía entonces el sistema del Virreinato en este territorio, en el cual se le atribuyó a este cargo la representación del mismo Rey en tierras americanas.

  7. 5 de ene. de 2011 · La diócesis fue erigida canónicamente por la bula Sacri Apostolatus del papa Clemente VII del 2 de septiembre de 1530, apenas nueve años luego de la caída de México-Tenochtitlán, y fue elevada a arquidiócesis el 12 de febrero de 1546; su primer obispo y arzobispo fue el franciscano fray Juan de Zumárraga.