Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuitláhuac. (Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, hacia 1476 - id., 1520) Soberano azteca. Hijo de Axayácatl, sucedió a su hermano Moctezuma II en junio de 1520. Opuesto desde un principio a los españoles, organizó la resistencia y dirigió la rebelión de los aztecas de Tenochtitlán contra las tropas de Hernán Cortés, obligándolas a ...

    • Cuauhtémoc

      Mientras Hernán Cortés y sus hombres, apoyados por los...

    • Hernán Cortés

      Biografía. Procedente de una familia de hidalgos de...

    • Axayácatl

      Buscador Encuentra rápido la biografía que buscas; Novedades...

    • Moctezuma II

      Moctezuma II (Moctezuma Xocoyotzin; ?, 1466 - Tenochtitlán,...

  2. 1 de may. de 2018 · Biografias y vidas. Viaje por la historia de México. Publicado: 01-Mayo-2018. Contiene la biografía corta con la vida y obra de Cuitláhuac, Penúltimo emperador Mexica, Sucesor de Moctesuma II.

    • ¿Cuitláhuac O Cuauhtláhuac? Etimología Del Nombre
    • ¿Quién Fue Cuitláhuac?
    • Cuitláhuac: El Príncipe Guerrero Durante La Conquista de México
    • Cuitláhuac Durante La Matanza Del Templo Mayor Y La Noche Triste
    • Los 80 Días Que gobernó Cuitláhuac

    Un aspecto importante con el que se han topado los grandes investigadores de la historia al desentrañar los misterios del México prehispánico es el nombre de Cuitláhuac. Algunos estudiosos creen que el verdadero nombre de Cuitláhuac era Cuauhtláhuac, que significa “Águila sobre el agua”; pues según se cree que fue la Malinche quien hizo burla a su ...

    Cuitláhuac o Cuauhtláhuac fue un feroz guerrero mexica y uno de los líderes militares más admirados, temidos y respetados del mundo prehispánico. El dato exacto de su nacimiento es impreciso, pero se sabe que nació en Iztapalapa durante el último cuarto del siglo XV, probablemente en 1476; fuehijo de Axayácatl y hermano menor de Moctezuma II. Cuitl...

    A la llegada de los españoles, se cree queCuitláhuac estuvo en total desacuerdo con su hermano Moctezuma de recibirlos con honores y abrirles las puertas del imperio azteca. Según la Monarquía Indiana de Fray Juan de Torquemada, Cuitláhuac junto con Cuauhtémocy otros miembros del Supremo Consejo Azteca expresaban su descontento y desaprobación con ...

    Durante el mes de mayo de 1520, la nobleza azteca festejaba el Tóxcatl en el Templo Mayor, una celebración en honor de los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli. Aprovechando que Cortés no se encontraba en la ciudad, fue Pedro de Alvarado quien mandó sus tropas al Templo Mayorcon las órdenes de masacrar a los danzantes, adoradores y guerreros que s...

    No se sabe con exactitud cómo y cuándo murió Moctezuma II,pues algunos datos dicen que murió a los 2 días de haber sido atacado con piedras por el pueblo azteca al intentar calmarlos y otros creen que lo mataron los españoles; usando su cadáver como señuelo para ganar tiempo y huir de la ciudad mexica. Después de los eventos de la Noche Triste y la...

  3. Cuitláhuac (en náhuatl: Kwitlawak; 1476 2 -25 de noviembre 1 al 28 de noviembre de 1520, último día del mes quecholli 3 ), también llamado Cuauhtláhuac, fue el penúltimo huey tlatoani mexica, señor de Iztapalapa y hermano de Moctezuma Xocoyotzin .

  4. 16 de ene. de 2015 · Nacido el 25 de noviembre de 1476 – Fallecido el 28 de noviembre de 1520. Cuitláhuac fue el penúltimo emperador azteca (huey tlatoani mexica) antes de Cuauhtémoc. Encabezó un levantamiento que logró derrotar a los españoles en 1520, pero murió de viruela traída por los europeos unas semanas después.

  5. 27 de dic. de 2020 · BBC News Mundo. 27 diciembre 2020. Cortesía Alcaldía de Iztapalapa. Un cómic recién publicado narra la vida de Cuitláhuac. La historia de la conquista de México por los españoles se ha contado...

  6. Cuitláhuac fue un líder mexica que desempeñó un papel crucial en la lucha contra la invasión española. Era hermano de Moctezuma y su principal estratega en la Noche Triste. Tras ser elegido como nuevo tlatoani, lideró la rebelión de los aztecas contra las tropas de Hernán Cortés y resistió hasta su muerte a los 44 años, víctima de la viruela.