Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Día mundial de la hemofilia. El 17 de abril de 2024, la comunidad mundial de trastornos de la coagulación se reunirá para celebrar el Día mundial de la hemofilia. El tema del evento de este año es Acceso equitativo para todos: Reconocemos todos los trastornos de la coagulación.

  2. Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, elegido así por la Federación Mundial de Hemofilia en honor al día de nacimiento de su fundador, Frank Schnabel. Fuentes e información relacionada: Cenetec, Diagnóstico y tratamiento de hemofilia pediátrica. World Federation of Hemophilia, Introduction to hemophilia.

    • Día Mundial de La Hemofilia. Lema 2024
    • Histórico de Temas
    • ¿Qué Es La hemofilia?
    • ¿Cómo Se transmite La Enfermedad Y Cuál Es El pronóstico?
    • Personajes Famosos Que Han padecido Hemofilia
    • Últimos Avances en El Tratamiento para La Hemofilia
    • ¿Cómo Celebrar El Día Mundial de La hemofilia?

    Cada año se elige un tema para la campaña del Día Mundial de la Hemofilia. En 2024, el tema es: "Acceso equitativo para todos: reconociendo todos los trastornos de la coagulación". El objetivo es que todas las personas con trastornos de la coagulación hereditarios tengan acceso a la atención, al diagnóstico y al tratamiento, independientemente de s...

    Lema 2023

    En 2023, el tema fue: "Acceso para todos: la prevención de hemorragias como norma de atención a nivel mundial". Basándose en el lema del año 2022, en 2023 se hizo hincapié en la prevención de hemorragias para todas las personas con transtornos de la coagulación. Esto significa implementar un tratamiento en el hogar y un tratamiento profiláctico para ayudar a estas personas a llevar una mejor calidad de vida. Además en 2023, los organizadores de la campaña pidieron a edificaciones de todo el m...

    Lema 2022

    El tema de la campaña del Día Mundial de la Hemofilia 2022 fue: "Acceso para todos: Alianzas. Políticas públicas. Progreso. Involucrar a su gobierno, integrar los trastornos de la coagulación hereditarios en las políticas públicas nacionales."

    Lema 2021

    El lema para 2021 fue: "Adaptarse al cambio: Preservar la atención en un mundo nuevo". La pandemia de COVID-19 tuvo un gran impacto en las personas con trastornos de la coagulación, y por ello, lo que se quiso conseguir es acercar y unir a toda la comunidad con este tipo de afecciones. El mundo ha cambiado pero hay algo que permanece igual, y es que estamos juntos en esto.

    La hemofilia es una patología congénita, que no permite que la sangre se coagule de la manera correcta. Es un padecimiento crónico y progresivo que se caracteriza por presentar hemorragias de forma permanente en el paciente, las cuales se dan de manera repentina. Esto ocurre por la no presencia en la sangre de una proteína esencial denominada Facto...

    La enfermedad se transmite a través de una carga genética relacionada con el cromosoma X, que viene directamente de la madre y que termina heredando un hijo varón. En el caso de niñas, es poco frecuente que ocurra. La hemofilia no es contagiosa y afecta a 1 de cada 10.000 nacidos. Es una enfermedad genética ligada al cromosoma X. Los cromosomas se ...

    A través de la historia, algunos personajes importantes han padecido hemofilia.Algunos de ellos se describen a continuación: Alexei Rommanov: Fue el hijo menor del zar de Rusia. La enfermedad se manifestó al poco tiempo de nacido el niño. Fueron largos años de sufrimiento para el pequeño y toda su familia. Su agonía terminó cuando toda la familia r...

    De acuerdo a la Federación Mundial de Hemofilia, en los últimos años se han logrado avances significativos para el tratamiento y una posible cura de esta enfermedad. Se cree que, a través de la aplicación de una terapia génica, esto sería posible. En estudios más recientes, realizados a perros, se pudo comprobar que estos animales al ser inyectados...

    La hemofilia como cualquier otro padecimiento, puede ocurrir en cualquier etapa de la vida. Si quieres conmemorar este día, puedes hacer tu pequeña aportación, ya sea con alguna contribución monetaria o cualquier otro tipo de donación por medio de alguna fundación o simplemente compartiendo algún material informativo sobre este interesante tema en ...

  3. EL 17 DE ABRIL DEL 2021 ES EL DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA. El objetivo de este importante evento es reunir a la comunidad mundial de transtornos de la coagulación.

  4. 17 de abr. de 2024 · Como cada 17 de abril, hoy se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, fecha que procura visibilizar y generar conocimiento sobre este padecimiento. Publicidad. La hemofilia es una enfermedad genética, que se ubica dentro de las llamadas enfermedades raras, y que está vinculada a la coagulación de la sangre.

    • rdecima@elpais.com.uy
    • Periodista de la Sección Bienestar
  5. 13 de dic. de 2023 · Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia con el lema "Tratamiento para todos, la visión de todos". La conmemoración se instauró en 1989 por la Federación Mundial de Hemofilia, en honor a su fundador Frank Schnabel. La hemofilia se presenta de 2 tipos: A y B y las pruebas especiales de coagulación de la sangre pueden ...

  6. 16 de abr. de 2024 · El 17 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha destinada a sensibilizar sobre esta enfermedad que impacta a más de 6 mil personas en México.