Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. Judith decapitando a Holofernes, de Artemisia Gentileschi, en la Galleria degli Uffizi, Florencia. Holofernes (en hebreo, הולופרנס) fue un general asirio a las órdenes de Nabucodonosor II. Aparece en los libros Deuterocanónicos, concretamente en el Libro de Judith .

  2. Judith con la cabeza de Holofernes o decapitando a Holofernes es un episodio bíblico y un tema relativamente frecuente en el arte cristiano . Aparece en el Libro de Judith, uno de los deuterocanónicos; 1 y ha sido representado en más de 114 pinturas y esculturas. 2 .

  3. 20 de dic. de 2023 · El óleo del Prado es una buena muestra del estilo caravaggiesco, realista, dramático y violento que tiene su mejor ejemplo, tal vez en Judit decapitando a Holofernes, la brutal obra maestra que salió de su paleta hacia 1599 y que, como el David vencedor de Goliat, también muestra una decapitación.

  4. La figura de Judit se presenta como la de una heroína activa, que salva al pueblo de Israel de las manos de Holofernes. Logra seducirle, y en su encuentro, Holofernes bebe hasta caer desmayado; Judit aprovecha este momento para decapitarle. En la obra vemos a Judit, a Holofernes y la criada.

  5. 11 de feb. de 2024 · Interpretaciones de Judit decapitando a Holofernes. Resumen de la lección. Judith matando a Holofernes, de Artemisia Gentileschi. Judith matando a Holofernes, pintada por Artemisia Gentileschi en 1620, es una brillante obra de arte que representa la escena bíblica de la viuda Judith matando al general asirio Holofernes mientras dormía.

  6. 27 de abr. de 2021 · JUDITH Y LA DECAPITACION DE HOLOFERNES ( 1614 - 1620 ) — ¿Qué significa este cuadro o escultura? Artemisia Caravaggio tenebrismo Galeria Uffizi Libro de Judith Holofernes. Autor de la obra: Artemisia Gentileschi. Nacionalidad del artista: Italiana. Tipo de obra: Oleo sobre tela. Dónde puedo observar esta obra? Galeria Uffizi, Florencia, Italia.

  7. Judit decapitando a Holofernes es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado hacia 1613. Se trata de una pintura al óleo sobre tabla, que mide 1,99 metros de alto y 1,62 m de ancho. Actualmente se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia .