Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. decapitar. ( dekapi'taɾ) verbo transitivo. 1. matar a una persona o animal contándole la cabeza En el sacrificio decapitaron a la cabra. 2. figurativo dejar una institución sin sus dirigentes más importantes El grupo comando decapitó la célula terrorista.

  2. La decapitación es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un organismo vivo. Típicamente se refiere al acto efectuado de forma intencional, por ejemplo: en la ejecución de un asesinato o una pena de muerte; sirviéndose de algún instrumento cortante como un hacha, espada, motosierra, cuchillo o mediante una guillotina.

  3. Conjugación de decapitar. Sinónimos o afines de decapitar. descabezar, guillotinar, degollar. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «decapitar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Cortar la cabeza.

  4. 12 de jun. de 2017 · Definición de decapitado. adj. / s. m. y f. Que ha sufrido la decapitación: que está sin cabeza o que esta ha quedado a medio cortar. Ejemplos de uso: "el cuerpo decapitado yace frente a la guillotina". "encuentran un decapitado a la vera del camino". "las cucharachas pueden vivir decapitadas varias horas".

  5. decapitar. ( dekapi'taɾ) verbo transitivo. 1. matar a una persona o animal contándole la cabeza En el sacrificio decapitaron a la cabra. 2. figurativo dejar una institución sin sus dirigentes más importantes El grupo comando decapitó la célula terrorista.

  6. Decapitación. La decapitación es uno de los métodos más antiguos de ejecución. Mediante hacha o espada, en ambos casos requiere una gran habilidad por parte del verdugo, ya que cuando éste no es experto en su manejo es fácil que la ejecución se prolongue a base de los repetidos intentos de cercenar la cabeza del condenado, dando lugar a ...

  7. 23 de oct. de 2023 · Definición de decapitar. v. t. Cortar la cabeza de una persona o animal. La acción de decapitar implica la separación violenta de la cabeza del resto del cuerpo. Esta práctica ha sido utilizada a lo largo de la historia como forma de ejecución capital en diversas culturas y períodos de tiempo.