Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tipos de homicidio en México. En la ley mexicana el homicidio está tipificado de distintas maneras. Las categorías son las siguientes: Homicidio doloso. Sucede cuando la muerte de otra persona de cualquier edad es ocasionada deliberadamente. Homicidio involuntario.

  2. Comete el delito de homicidio: el que priva de la vida a otro. Artículo 303. Para la aplicación de las sanciones que correspondan al que infrinja el artículo anterior, no se tendrá como mortal una lesión, sino cuando se verifiquen las tres circunstancias siguientes:

  3. Resumen: Este documento analiza dos tipos de homicidio: aquellos en donde las autoridades lograron determinar el motivo del homicidio, y los registrados como "homicidios sin motivo conocido". El objetivo es comprender y explicar los factores que confluyen en una investigación criminal y que contribuyen a clasificar un evento homicida como ...

  4. En el análisis de 2017, último año de referencia del cuaderno 15, se identificó que cerca del 50 % de los hombres víctimas de homicidio en México tenían entre 18 y 34 años de edad, patrón que se mantiene hasta 2022, año en el que se registró una tasa de 71.6 muertes violentas por cada 100 mil adultos.9 Con ello, el homicidio ...

  5. De enero a junio de 2023, se registraron 15 082 homicidios en México. La tasa fue de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. El principal medio usado para cometer homicidios fue la agresión con disparo de armas de fuego, con 71.3 por ciento.

  6. P Preliminar. En las siguientes gráficas se muestran las tasas de homicidios por cada 100 000 habitantes para el periodo de referencia, a nivel nacional, así como para hombres y mujeres. La población estimada que se utilizó para el cálculo de las tasas se muestra en el anexo 2.