Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Generalmente, se habla de lo rural y lo urbano como opuestos. Es decir, se define lo rural como lo no-urbano y viceversa, según una serie de criterios que se asocian a cada uno. Sin embargo, en la actualidad los espacios rurales y el estilo de vida en estos lugares ha cambiado.

    • Diferenciador
  2. Mientras que la urbanización implica el crecimiento y desarrollo de ciudades, la ruralización se refiere a la migración de personas y la disminución de la actividad económica en zonas urbanas. Ambos procesos tienen importantes consecuencias sociales, económicas y territoriales que afectan la geografía y el paisaje de una región.

    • Teresa Carrera
  3. 11 de sept. de 2023 · En la zona urbana es más sencillo acceder a servicios como salud, educación, transporte, gas, agua potable y electricidad debido a la infraestructura existente. En cambio, en la zona rural, este acceso suele ser más limitado. Finalmente, una diferencia de relevancia es el nivel de contaminación.

  4. Población rural y urbana. El número de habitantes de una localidad determina si es rural o urbana. De acuerdo con el INEGI, una población se considera rural cuando tiene menos de 2,500 habitantes, mientras que la urbana es aquella donde viven más de 2,500 personas.

  5. Urbano se refiere a las áreas desarrolladas como ciudades y pueblos, mientras que área rural se refiere a las áreas menos desarrolladas como pueblos y aldeas. La infraestructura adecuada, la educación y las mejores instalaciones hospitalarias están disponibles en el área urbana, mientras que todas esas instalaciones faltan en el área rural.

  6. Accede a Lo rural y lo urbano en México: una nueva caracterización a partir de estadísticas nacionales en CEPAL. Lee el texto completo aquí.

  7. La distinción tradicional entre zonas urbanas y rurales dentro de un país se ha basado en el supuesto de que las áreas urbanas, sin importar como se definan, proveen un estilo de vida distinto y usualmente un estándar de vida más alto que las áreas rurales.