Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de nov. de 2016 · Norma 129.ª Distintivo de excombatiente de las Fuerzas Armadas españolas. Norma 130.ª Distintivo de herido en combate. Notas: Orden DEF/1756/2016, de 28 de octubre, por la que se aprueban las normas de uniformidad de las Fuerzas Armadas. - Boletín Oficial del Estado de 08-11-2016.

  2. – Orden de 4 de abril de 1939 por la que se crea el distintivo de herido en campaña. – Reglas 4 y 38 del Reglamento de Uniformidad, DO. N.º 24 de 30 de enero de 1943, del Ministerio del Ejército. – Orden de 22 de marzo de 1956 por la que se aprueba la Cartilla de Uniformidad de las fuerzas Paracaidistas del Ejército de Tierra, DO.

    • distintivo de herido en combate1
    • distintivo de herido en combate2
    • distintivo de herido en combate3
    • distintivo de herido en combate4
  3. Herido en combate (en inglés: WIA, wounded in action) es una clasificación de bajas utilizado frecuentemente por los militares para señalar a los soldados que han sido heridos en los enfrentamientos en una zona de combate durante la guerra, pero han sobrevivido.

  4. Se ideó un sistema de dispositivos que permitiesen apoyar al sanitario que atiende la baja sobre el terreno, de forma que dispusiese de mucha más información que le ayudase en la toma de decisiones, y automatizase algunos cálculos sobre la prioridad en la evacuación del herido en combate.

    • distintivo de herido en combate1
    • distintivo de herido en combate2
    • distintivo de herido en combate3
    • distintivo de herido en combate4
    • distintivo de herido en combate5
  5. Resumen: Los avances en tecnología militar crecen a pasos agigantados tanto en la obtención de armamento, radares, aeronaves militares y drones, como en el campo de la medicina militar, la cual se enfoca en mitigar el índice de bajas en la evacuación de heridos en combate.

  6. Herido en combate (en inglés: WIA, wounded in action) es una clasificación de bajas utilizado frecuentemente por los militares para señalar a los soldados que han sido heridos en los enfrentamientos en una zona de combate durante la guerra, pero han sobrevivido.

  7. RESUMEN. Introducción: El botiquín individual de combate es el material sanitario específico con el que se dota a cada uno de los militares para que, en caso de resultar herido, se puedan realizar los primeros auxilios aunque carezca de formación sanitaria.