Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: doña urraca de zamora
  2. 1 millón+ usuarios visitaron booking.com el mes pasado

    Elige entre la amplia gama de alojamientos que ofrece Booking.com. Booking.com Web Oficial – Hotel

Resultado de búsqueda

  1. El conocido como cáliz de doña Urraca es una pieza de orfebrería románica del siglo XI que se conserva en el museo de la Basílica de San Isidoro de León. [4] Está formado por dos vasos romanos orientales de ágata-ónice unidos y recubiertos de oro en la copa, el nudo y la peana, dejando al descubierto parte de la copa y casi ...

  2. 27 de mar. de 2019 · Doña Urraca, la indomable Reina de León que no se dejó pisar ni maltratar por ningún hombre. Trataron de menoscabarla su padre y sus maridos, pero no lo lograron, ni siquiera con violencia. La...

    • 41 s
  3. 3 de feb. de 2024 · Protegida por dos torreones, la Puerta de Doña Urraca en Zamora acoge diariamente a ciudadanos y visitantes que pasan por ella. Un impotente monumento que fue conocido también como Puerta de la Reina o Puerta de Zambranos.

    • doña urraca de zamora1
    • doña urraca de zamora2
    • doña urraca de zamora3
    • doña urraca de zamora4
    • doña urraca de zamora5
  4. 8 de jul. de 2022 · La Puerta de Doña Urraca es uno de los grandes emblemas de la ciudad de Zamora. Es hora de conocer su historia y todo lo que debes saber.

  5. La puerta de Doña Urraca (llamada también arco de Doña Urraca, y en alguna ocasión puerta de Zambranos 1 ) es una abertura en forma de puerta de acceso en el lienzo de la Muralla de Zamora. Se encuentra rodeada de dos grandes torreones.

  6. Palacio y Puerta de Doña Urraca. 6367. Antes llamada Puerta de Zambranos, o Puerta de la Reina, dicen que lo de Urraca viene por el desmigado escudo que campea encima, pero está tan erosionado el pobre, que resulta de una edad indefinida y apenas podemos distinguir un busto bajo una serie de arquillos.

  7. Se la conoce popularmente como Doña Urraca por una leyenda recogida en el “Romancero del Cerco de Zamora”. El rey Alfonso VI “el Bravo” de León (1065-1109) había cedido el gobierno de Zamora a su hermana mayor, doña Urraca.