Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato en óleo de José de San Martín, c. 1828. a 1,73 m (5 ′ 8 ″) José Francisco de San Martín y Matorras 4 ( Yapeyú, Imperio español; 25 de febrero de 1778- Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) 5 fue un militar y político argentino, y el libertador de Argentina, Chile y Perú.

  2. Biografía. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, el pequeño José Francisco se crió en el seno de una familia española que no tardó en preferir volver a su país a quedarse en aquellos turbulentos estados coloniales. En 1784 pasó con su familia a España; en 1787 ingresó en el Seminario ...

  3. Uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú. José De San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Yapeyú, situado a orillas del caudaloso río Uruguay, que dependía del Virreinato del Río de la Plata.

    • De La Revolución A La Declaración de La Independencia
    • El Cruce de Los Andes
    • De Lima A Guayaquil
    • Algunas de Sus Frases Más emblemáticas

    San Martín llegó a Buenos Aires en 1812 cargado de una vasta experiencia militar que le sería muy útil cuando la Primera Junta decide confiarle en aquel entonces la organización de un Regimiento con el objetivo de cuidar las costas del Río Paraná, de donde surgiría el Regimiento de Granaderos a Caballo. Gracias a los conocimientos de San Martín, es...

    El Cruce de los Andes fue un suceso vital para que Argentina, Perú y Chile pudiesen lograr su independencia. La organización de un ejército de más de cinco mil soldados y el Cruce de los Andes fue una verdadera demostración de lo que es la estrategia en la guerra. En aquel momento, Chile estaba en poder de los patriotas hasta que en octubre de ese ...

    Tras el triunfo en Chile, vuelve a Buenos Aires con el objetivo de pedir fondos para la expedición al Perú, cosa que no logra conseguir e incluso, ante la negativa de su solicitud, retorna a Chile. En 1820, el poder central localizado en Buenos Aires se disuelve y fue allí cuando San Martín decide avanzar hacia Perú, esta vez sin el respaldo de Bue...

    No hay revolución sin revolucionarios.
    La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos.
    Una derrota peleada vale más que una victoria casual.
    Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen.
    Compañeros juremos no dejar las armas de la mano hasta ver al país enteramente libre o morir con ellas como hombres de coraje.
    Si somos libres, todo nos sobra.
  4. Cuándo murió: 17/08/1850. Dónde murió: Boulogne-sur-Mer, Francia. ¿Quíen fue José de San Martín? José de San Martín fue un destacado jefe castrense y estadista que luchó al lado de los patriotas en los combates independentistas de la América Española, ganándose el reconocimiento de Libertador por parte de Chile, Argentina y Perú, respectivamente.

  5. Breve biografía de José Francisco de San Martín. Un camino hacia la Libertad. El nacimiento en Yapeyú. José Francisco de San Martín fue hijo del capitán don Juan de San Martín, nacido en Cervatos de la Cueza el 3 de febrero de 1728, y de doña Gregoria Matorras del Ser, que vio la luz en Paredes de Nava el 12 de marzo de 1738.

  6. General argentino, caudillo de la emancipación de América del Sur. Nacido el 25 de febrero de 1778, en el pueblo de Yapeyú (Corrientes), capital de su departamento y uno de los cinco en que se dividió el gobierno de los guaraníes, organizado por misioneros y mártires.