Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wenceslao (en alemán: Wenzel, y en checo: Václav, 26 de febrero de 1361-16 de agosto de 1419) fue coronado rey de Bohemia en 1363, con solo dos años, como ( Wenceslao IV) y en 1376 fue elegido Rey de Romanos (rey de Germania). 1 También fue elector de Brandeburgo (1373-1378) y duque de Luxemburgo (1383-1388) 1 como (Wenceslao II), pero no lle...

  2. 5 de sept. de 2018 · Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Luxemburgo, si es que esto ocurre alguna vez, es que se trata de un paraíso fiscal donde florecen las finanzas y los funcionarios de la Unión Europea. Un escenario que no suena apetecible para un gran número de turistas.

    • Diana Del Olmo
  3. www.luxemburgo.net › gran-ducado-de-luxemburgoGran Ducado de Luxemburgo

    Gran Ducado de Luxemburgo. Ubicado al noreste europeo tuvo el honor de recibir el titulo de patrimonio mundial bridado por la UNESCO, Luxemburgo, fue constituida en 963 luego de la adquisición del actual Castillo de Luxemburgo por el Conde de las Ardenas.

  4. Wenceslao fue coronado rey de Bohemia en 1363, con solo dos años, como y en 1376 fue elegido Rey de Romanos. También fue elector de Brandeburgo (1373-1378) y duque de Luxemburgo (1383-1388)como, pero no llegó a ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

    • Idiomas
    • Red fluvial
    • Poder legislativo
    • Poder ejecutivo
    • Poder judicial
    • Himno de la casa gran ducal
    • Dimensión sociopolítica del multilingüismo
    • Quelques mots en Lëtzebuergesch
    • Sitio Internet de referencia
    • Aprendizaje de idiomas
    • Sitio Internet de referencia
    • Una cultura inmersa en lo cotidiano
    • Sitios Internet de referencia
    • Marzo 2015

    Idioma oficial Luxemburgués (Lëtzebuergesch) Idiomas administrativos Francés, alemán, luxemburgués

    Los cuatro ríos más importantes del Gran Ducado son el Mosela, el Sûre, el Our y el Alzette. Luego están el Mess, el Mamer, el Eisch, el Attert y el Wark al oeste; el Wiltz, el Clerve y el Blees al norte; el Ernz Blanco, el Ernz Negro, el Syr y el Gander al este. El Pétrusse es un cauce menor que atraviesa la ciudad de Luxemburgo, antes de desemboc...

    El Parlamento, el Gobierno y el Consejo de Estado intervienen en el marco del proceso legislativo. El Parlamento (Cámara de los Diputados), formado por 60 diputados elegidos por sufragio universal cada cinco años, es el único órgano que detenta el poder legislativo. Su principal función consiste en votar los proyectos y propuestas de ley. Los diput...

    El Gran Duque y los miembros del Gobierno, que lo secundan en el ejercicio de sus poderes constitucionales, ejercen el poder ejecutivo. El Gran Duque es el jefe del Estado. Su persona es inviolable, lo que significa que su responsa-bilidad no puede verse comprometida: no puede ser ni acusado, ni demandado. La ausencia de responsabilidad del Gran D...

    La Constitución encarga a los tribunales y juzgados el ejercicio del poder judicial, garantizando su independencia en el ejercicio de sus funciones. Al Tribunal Constitucional se añaden dos órdenes jurisdiccionales: los pertenecientes al orden judicial (Tribunal Superior de Justicia, Juzgados de Distrito, Juzgados de Paz) y los del orden administra...

    Inspirado en un toque de trompeta o en una fanfarria de caballería, del que no existe ningún rastro escrito antes del siglo XVI, el Wilhelmus se entona cuando algún miembro de la familia gran ducal llega y se marcha de una ceremonia oficial.

    El multilingüismo es una realidad arraigada en la vida diaria del país, patente en todos los niveles de la sociedad. En general, el luxemburgués —la lengua nacio nal— es la más hablada en el trabajo, el colegio y/o en casa. El portugués ocupa el segundo lugar —debido a la importante comunidad lusófona presente en Luxemburgo—, seguido del francés y ...

    Moien Hola Äddi Adiós Jo Sí Nee Wann ech gelift No Por favor Merci Gär geschitt! Wéi geet et? Gracias ¡De nada! ¿Qué tal?

    www.cpll.lu La Constitución luxemburguesa permite al Estado organizar y regular la enseñanza. De ahí que la mayoría de los colegios sean públicos y gratuitos. Existen, no obstante, algunos establecimientos privados que imparten los mismos programas escolares y preparan para las mismas titulaciones, pero son de pago. Junto a estos colegios públicos ...

    Los profesores hablan luxemburgués con sus alumnos sobre todo durante el primer ciclo de la enseñanza fundamental. El objetivo es desar-rollar las capacidades idiomáticas de todos los niños y, más concretamente, las de los jóvenes de origen extranjero, ya que el colegio suele ser el primer lugar donde entran en contacto con este idioma. La enseñ...

    www.education.lu La especificidad de la cultura en Luxemburgo radica en su capacidad de sorprender a todo el que viene de fuera por la calidad y la riqueza de su oferta, su multiculturalidad y su plurilingüismo. El visitante se verá inmerso en esta vorágine cultural que impregna el día a día del país y que caracteriza el desarrollo rápido y sosteni...

    A pesar de lo exiguo de su territorio, Luxemburgo posee una impresionante cantidad de destacados artistas profesionales, infraestructuras y centros culturales modernos. La cultura está estrecha-mente ligada a la vida diaria de sus gentes, que la disfrutan tanto como consumidores, como en calidad de intérpretes. La cultura popular está también muy...

    Artes y cultura, museos www.culture.lu www.statermuseeen.lu www.musee.lu Literatura www.bnl.lu www.cnl.public.lu Teatro www.theatre.lu Danza www.danse.lu Música www.philharmonie.lu www.rockhal.lu www.ugda.lu Arquitectura, patrimonio www.luca.lu www.anlux.lu www.ssmn.public.lu Audiovisual, fotografía www.cna.public.lu www.filmfund.lu Gran Región www...

    Todas las cifras incluidas en el presente folleto proceden del Statec.

  5. Luxemburgo fue un feudo independiente del Sacro Imperio Romano Germánico hasta 1353, cuando el emperador luxemburgués Carlos IV lo elevó a la categoría de ducado para su medio hermano, Wenceslao I, duque de Luxemburgo.

  6. Venceslao I de Luxemburgo, ( Praga, 25 de febrero de 1337- Luxemburgo, 8 de diciembre de 1383), fue duque de Luxemburgo de 1353 a 1383, y duque de Brabante de 1355 a 1383. Hijo de Juan I de Bohemia, rey de Bohemia y conde de Luxemburgo, y de Beatriz de Borbón .