Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Duque de Alba en los Países Bajos. Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba (1507-1582), general y político español, conocido como el Gran Duque de Alba, que sirvió al emperador Carlos V y a Felipe II.

  2. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, también Ferdinandus Toletanus Dux Albanus [1] (Piedrahíta, 29 de octubre de 1507-Tomar, 11 de diciembre de 1582), llamado «el Gran Duque de Alba » [2] y «el Grande», [3] fue un noble, militar y diplomático español, III duque de Alba de Tormes, IV marqués de Coria, III conde de ...

  3. En 1572 el duque de Alba debió hacer frente a varios intentos de invasión. Los mendigos del mar capturan en abril la ciudad portuaria de Brielle y desde allí los puertos de Flesinga y Enkhuizen, cerrando la salida al mar de las ciudades de Brabante y Holanda, las provincias más ricas de los Países Bajos, con el fin de acabar con ...

  4. 19 de ene. de 2021 · El Duque de Alba era el general de un ejército que, llegó a Bruselas en 1567 para a hacer cumplir unas leyes impuestas por un estado, en aquellos momentos el Imperio Español, en un cierto territorio geográfico, los Países Bajos. 1940, idéntico territorio geográfico, Erwin Rommel general de la 7ª División Panzer, en nombre ...

    • duque de alba paises bajos1
    • duque de alba paises bajos2
    • duque de alba paises bajos3
    • duque de alba paises bajos4
  5. 26 de feb. de 2023 · Este año se cumplirán 450 de la marcha de Bruselas de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, que había gobernado los Países Bajos en nombre de Felipe II durante más de...

  6. 19 de jun. de 2023 · Nombrado Gobernador General de los Países Bajos en 1567, Fernando Álvarez de Toledo, el Duque de Alba, llegó a un territorio en estado de agitación y revuelta. Las Provincias Unidas, como se conocían en ese momento, estaban inmersas en conflictos religiosos y políticos, alimentados por el descontento con las políticas ...

  7. La figura de Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el Duque de Hierro, permanece inextricablemente ligada a la Guerra de Flandes. Designado en 1566 por Felipe II para sofocar la revuelta flamenca e implantar en los Países Bajos la Contrarreforma tridentina, era el mejor activo del que disponía en aquel momento la monarquía.