Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ducado de Mecklemburgo-Schwerin. Apariencia. ocultar. Mecklemburgo-Schwerin fue un ducado en el norte de Alemania creado en 1701, cuando Federico Guillermo y Adolfo Federico II dividieron el Ducado de Mecklemburgo, entre Mecklemburgo-Schwerin y Mecklemburgo-Strelitz.

  2. Mecklemburgo-Schwerin fue un ducado del Sacro Imperio Romano Germánico, en la costa báltica de la actual Alemania, y un Estado libre y soberano (gran ducado de Mecklemburgo-Schwerin) desde 1806 hasta 1918. Su historia comienza en 1701, cuando el ducado de Mecklemburgo se dividió en dos: Mecklemburgo-Schwerin y Mecklemburgo-Güstrow.

  3. Pablo Federico de Mecklemburgo-Schwerin (en alemán, Paul Friedrich von Mecklenburg-Schwerin; Ludwigslust, 15 de septiembre de 1800 - Schwerin, 7 de marzo de 1842) gobernó como gran duque de Mecklemburgo-Schwerin desde 1837 a 1842.

  4. The Grand Duchy of Mecklenburg-Schwerin ( German: Großherzogtum Mecklenburg-Schwerin) was a territory in Northern Germany held by the House of Mecklenburg residing at Schwerin. It was a sovereign member state of the German Confederation and became a federated state of the North German Confederation and finally of the German Empire in 1871.

  5. En Duque di Galliano optamos por producciones limitadas con el objetivo de. mantener la calidad y los pequeños detalles, así como de fomentar un consumo más consciente y responsable, respetando la. filosofía de Don Jesús, nuestro fundador: "Calidad, antes que cantidad." Ver más.

    • duque de mecklemburgoschwerin1
    • duque de mecklemburgoschwerin2
    • duque de mecklemburgoschwerin3
    • duque de mecklemburgoschwerin4
    • duque de mecklemburgoschwerin5
  6. Mecklenburg-Schwerin. historical duchy, Germany. Learn about this topic in these articles: division of Mecklenburg lands. In Mecklenburg. …recurrently divided into two duchies, Mecklenburg-Schwerin (the west) and Mecklenburg-Güstrow (the east).

  7. Los Grandes de España son Excelentísimos Señores; y los demás nobles, Ilustrísimos Señores. Ahora ya sabes cómo dirigirte a un duque si te lo encuentras en el metro. La Constitución de la II República suprimió los títulos nobiliarios, pero tras su golpe de Estado, Franco los recuperó y se otorgó la potestad de crear nuevos.