Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina edema de Quincke, edema angioneurótico o angioedema hereditario a la enfermedad genética hereditaria que cursa con inflamación dolorosa y aparición de edemas en la dermis profunda, en...

  2. Los principales factores causantes son las alergias verdaderas y falsas, las enfermedades infecciosas y autoinmunes. El angioedema ocurre de manera aguda y dura de 2 a 3 días.

    • ¿Qué Es El Angiodema hereditario?
    • ¿Cuál Es La Causa Que Lo provoca?
    • ¿Cuáles Son Los Síntomas Del Angiodema hereditario?
    • ¿Cómo Se puede detectar?
    • ¿Cuál Es El Tratamiento recomendado?

    El angiodema hereditario o edema de Quincke es una enfermedad hereditaria por la cual aparecen frecuentes angiodemas en los pacientes afectados. El angioedema es la retención de líquido (edema) debajo de la piel y las mucosas como consecuencia de la dilatación y del aumento de permeabilidad de los vasos que pasan por estos tejidos. Debido a la acum...

    Es una enfermedad hereditaria de forma autosómico dominantepor lo cual los hijos de cualquier persona afectada tienen una 50% de probabilidad de heredarla con una incidencia estimada de 1 caso por cada 100.000 habitantes. La anomalía genética más frecuentes que provoca la enfermedad se encuentra en el gen SERPING1 (11q12-q13-1) situado en el cromos...

    Normalmente los primeros síntomas empiezan en la primera o segunda década de vida. Se produce hinchazón de la cara, sobretodo alrededor de la boca y en la garganta. También se puede producir en otras zonas como las manos, genitales, cuello, etc. La inflamación puede durar desde unos minutos hasta horas. Esta produce dolor de intensidad variable seg...

    Frente a angioedemas sin urticaria, con episodios repentinos de dolor abdominal y con otros posibles familiares afectados, se sospecha de un déficit del inhibidor C1. Ante esto, el profesional de la salud le puede indicar una analítica de sangrepara detectar los niveles de C4 y del inhibidor de C1. Los pacientes que debutan con episodios abdominale...

    El tratamiento en la fase aguda se basa en tratar las posibles complicaciones que ocasione el edema. A diferencia de otros edemas, en el angiodema hereditario los glucocorticoides, la adrenalina y los antihistamínicos son ineficaces. Sin embargo, se deben utilizar siempre que no se sepa la causa exacta del edema. Una vez diagnosticado de angioedema...

  3. 18 de may. de 2024 · Generalmente es causada por una reacción alérgica a ciertos alimentos, medicamentos o picaduras de abeja, aunque en ocasiones se desconoce la causa. Epidemiología. La epidemiología del angioedema de Quincke puede variar según el país y la región, así como factores como la disponibilidad de atención médica y la prevalencia de reacciones alérgicas.

  4. 26 de jul. de 2018 · La causa principal de la edema es el aumento de la permeabilidad de los capilares de la mucosa, submucosa y postcapilares, produciendo a su vez extravasación del plasma generando el edema en el tejido afectado.

  5. El angioedema, también conocido por su epónimo edema de Quincke y por el término antiguo edema angioneurótico, se caracteriza por la rápida tumefacción ( edema) de la piel, las mucosas y los tejidos submucosos.

  6. En el servicio de urgencias, hasta un 30% de los casos de angioedema agudo son causados por inhibidores de la ECA (mediado por bradicinina), aunque en general, > 90% de los casos son mediados por mastocitos. La causa del angioedema crónico suele ser desconocida.