Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los efectos adversos más comunes de los opiáceos son: náuseas, estreñimiento, picor y, si la dosis es muy alta, depresión respiratoria, dependencia física, adicción y alteraciones hormonales, si bien es importante tener en cuenta que no todos los individuos que toman estos medicamentos los experimentan, y que además, si se usan de forma ...

    • Ricardo A. Cruciani
    • 2010
  2. 28 de dic. de 2023 · Los opioides son muy peligrosos precisamente por su eficacia a la hora de combatir el dolor. En dosis bajas, pueden causar somnolencia. Sin embargo, a dosis más elevadas, pueden disminuir la frecuencia cardíaca y la respiración, y esto, a su vez, podría derivar en la muerte.

    • Información general
    • Introducción
    • Comience aquí
    • Diagnóstico y exámenes
    • Tratamientos y terapias
    • Asuntos relacionados
    • Asuntos específicos
    • Interactivos y videos
    • Estadísticas e investigación
    • Niños/as

    Otros nombres: Abuso de hidrocodona (Vicodina), oxicodona (OxyContin, Percocet), morfina, Abuso y adicción de opioides, Abuso y adicción de opiáceos

    ¿Qué son los opioides?

    Los opioides, a veces llamados narcóticos u opiáceos, son un tipo de droga. Incluyen fuertes analgésicos recetados como oxicodona, hidrocodona, fentanilo y tramadol. La droga ilegal heroína también es un opioide. Algunos opioides están hechos de la planta del opio y otros son sintéticos (hechos por el hombre). Un profesional de la salud puede recetar un opioide para reducir el dolor después de haber tenido una lesión seria o una cirugía. Puede obtenerlos si tiene un dolor intenso debido a problemas de salud como el cáncer. Algunos proveedores los recetan para el dolor crónico.

    ¿Cuáles son los efectos secundarios y los riesgos de los opioides?

    Los opioides pueden causar efectos secundarios como somnolencia, niebla mental, náuseas y estreñimiento. También pueden provocar una respiración más lenta, lo que puede provocar la muerte por sobredosis. Si una persona tiene signos de una sobredosis, llame al 911. Estos signos pueden incluir: Pupilas de los ojos muy pequeñas Quedarse dormido o perder el conocimiento Respiración lenta y superficial Sonidos de asfixia o gorgoteo Vómitos Cuerpo flácido Piel pálida, azulada o fría Latidos cardíacos débiles Labios y uñas morados Cuando se usan opioides, también existe el riesgo de trastorno por consumo de opioides.

    ¿Qué es el trastorno por consumo de opioides?

    El trastorno por consumo de opioides significa que usted tiene un patrón problemático de uso de opioides. Este patrón causa mucha angustia y discapacidad (es decir, causa problemas e interfiere con su vida diaria). En vez de trastorno por consumo de opioides, a veces las personas lo llaman "dependencia de opioides" y "adicción a opioides". La dependencia significa sentir síntomas de abstinencia cuando no está tomando la droga. La adicción es una enfermedad cerebral crónica que hace que una persona busque drogas compulsivamente, aunque le causen daño. El riesgo de trastorno por consumo de opioides es mayor si hace un uso indebido de los medicamentos. El uso indebido puede incluir tomar más de la dosis recetada o tomarla más seguido, usarla para drogarse o tomar los opioides de otra persona. El trastorno por consumo de opioides y las sobredosis son problemas graves de salud pública en los Estados Unidos. A medida que más personas usan indebidamente de los opioides, más mujeres abusan de los opioides durante el embarazo. Esto puede significar riesgos para la salud de la madre y el bebé. El bebé puede nacer con síndrome de abstinencia neonatal. Este es un grupo de síntomas de abstinencia que tiene un bebé después de haber estado expuesto a drogas durante el embarazo. Otro problema con el aumento del uso indebido de opioides es que también puede causar un mayor uso de heroína. Hay algunas personas que cambian los opioides recetados por la heroína porque la heroína puede ser más barata y fácil de conseguir.

    •Adicción a los opioides (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

    •Opioides (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

    •Evaluación de salud mental (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

    •Pruebas de detección del uso de drogas (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

    •Pruebas de drogas (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

    •Pruebas de opiáceos (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

    •Tratamiento para el uso indebido y la adicción de opioides: Tema de salud de MedlinePlus (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

    •Benzodiacepinas y los opioides (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

    •Opioides y el dolor dental (Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial) También en inglés

    •Heroína: Tema de salud de MedlinePlus (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

    •Opiáceos y abstinencia de opioides (Enciclopedia Médica) También en inglés

    •Opioides de prescripción médica (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

    •¿Qué es el fentanilo? (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas)

    •Cómo la naloxona salva vidas por sobredosis de opioides (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

    •Indices de muertes por sobredosis (Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas) También en inglés

    •Exposición accidental a los parches de fentanilo sigue siendo mortal para los niños (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés

    •¿Qué es el fentanilo? (Fundación Nemours) También en inglés

    •¿Qué es el Narcan (naloxona)? (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés

    •¿Qué es la xilazina? (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés

  3. El uso indebido de los opioides puede ocasionar daños en el hígado y en el cerebro. Haga lo siguiente para prevenir estos efectos secundarios: Nunca use más opioides que los que le haya recetado su proveedor de atención médica. Nunca combine los opioides con medicamentos no recetados.

  4. Este trabajo da a conocer la clasificación farmacológica, usos terapéuticos, riesgos a la salud y reacciones adversas de los opioides como medicamentos, planteando el paradigma del usar este tipo de fármacos para el control del dolor.

  5. Sin embargo, muchos usuarios a largo plazo que se inyectan opioides sufren efectos adversos por los contaminantes (p. ej., talco) y los adulterantes (p. ej., los medicamentos estimulantes de venta libre) y daño cardíaco, pulmonar y hepático debido a infecciones como HIV y hepatitis B o C, que se propagan por compartir agujas, y de técnicas ...

  6. Debido a sus efectos farmacológicos, los opioides pueden provocar dificultades para respirar y las sobredosis pueden resultar mortales. El consumo de drogas ocasionó en 2019 alrededor de 600 000 defunciones y, en casi el 80% de ellas, se habían consumido opioides.

  1. Búsquedas relacionadas con efectos adversos opioides

    efectos adversos de los opioides
    efectos adversos de opioides
  1. Otras búsquedas realizadas