Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reinado de Alfonso XII de España comenzó tras el triunfo del pronunciamiento de Sagunto del 29 de diciembre de 1874 que puso fin a la Primera República española y terminó con la muerte del rey Alfonso el 25 de noviembre de 1885, dando paso a la Regencia de su esposa, María Cristina de Habsburgo.

  2. Artículo principal: Reinado de Alfonso XII de España. El 29 de diciembre de 1874 se produjo la restauración de la monarquía al pronunciarse el general Martínez-Campos en la localidad valenciana de Sagunto a favor del acceso al trono del príncipe Alfonso.

  3. Alfonso XII. Madrid, 28.XI.1857 – 25.XI.1885. Rey de España. Alfonso de Borbón y Borbón, hijo de Isabel II y de su esposo el rey consorte don Francisco de Asís de Borbón y Borbón, nació en el Palacio Real de Madrid el 28 de noviembre de 1857. Bautizado el 7 de diciembre del mismo año en la capilla de Palacio, se le impusieron los ...

  4. 19 de mar. de 2024 · Madrid se echó a la calle el 14 de enero de 1875. Tras unos años de turbulencias políticas y cambios de régimen, la dinastía borbónica había sido restaurada en la figura de Alfonso XII. El ...

  5. Alfonso regresa a España y comienza su reinado efectivo como Alfonso XII. 1876: Fin de la tercera guerra carlista. Se promulga una nueva Constitución. 1878: Paz del Zanjón, que supone un paréntesis en la guerra de Cuba. Boda con María de las Mercedes de Orleans. Muerte de su esposa. 1879: Boda con María Cristina de Habsburgo.

  6. Imágenes. Un reinado «inacabado» por una muerte prematura e inesperada, a solo tres días de cumplir 28 años y con apenas una década como jefe del Estado español. Existencia y vida institucional efímeras pero, sin embargo, suficientes para poner los cimientos de un nuevo régimen monárquico de gobierno parlamentario, con la ...

  7. Alfonso XII. (Madrid, 1857 - El Pardo, 1885) Rey de España (1874-1885). Hijo de Isabel II, acompañó a su madre al exilio cuando fue destronada por la Revolución de 1868. En 1870, Isabel II abdicó en favor de su hijo; y en 1873 dejó en manos de Antonio Cánovas del Castillo la defensa de la causa borbónica en España.