Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Defensora e impulsora de la medicina paliativa inspirada en el modelo Hospice, Kübler-Ross se opuso con firmeza a la eutanasia. Docente y conferenciante, escribió 13 libros, en los que se ocupó entre otros temas de cómo ayudar a afrontar la muerte de un niño y del estudio del sida.

  2. Elisabeth Kübler Ross (Zúrich, 8 de julio de 1926-Scottsdale, Arizona, 24 de agosto de 2004) fue una psiquiatra y escritora suizo-estadounidense, una de las mayores expertas mundiales en la muerte, las personas moribundas y los cuidados paliativos.

    • Negación. La negación de la pérdida es una reacción que se produce de forma muy habitual inmediatamente después de ésta, con frecuencia aparejada a un estado de shock o embotamiento emocional e incluso cognitivo.
    • Ira. El fin de la negación va asociado a sentimientos de frustración y de impotencia con respecto a la propia capacidad de modificar las consecuencias de la pérdida.
    • Negociación. En la fase de negociación la persona guarda la esperanza de que nada cambie y de que puede influir de algún modo en la situación. Un ejemplo típico son los pacientes a quienes se les diagnostica una enfermedad terminal e intentan explorar opciones de tratamiento a pesar de saber que no existe cura posible, o quienes creen que podrán volver con su pareja si empiezan a comportarse de otra manera.
    • Depresión. La cuarta etapa del modelo de Kübler-Ross sobre el duelo es la de depresión. En este periodo la persona empieza a asumir de forma definitiva la realidad de la pérdida, y ello genera sentimientos de tristeza y de desesperanza junto con otros síntomas típicos de los estados depresivos, como el aislamiento social o la falta de motivación.
  3. 29 de jun. de 2022 · Elisabeth Kübler-Ross cambió la forma en que occidente observaba, trataba y entendía la muerte. Ella la humanizó e introdujo los cuidados paliativos. Nos enseñó también a afrontarla con su célebre teoría sobre las fases del duelo y nos recordó que ese final no era tan terrible para el que se marchaba.

  4. 27 de ago. de 2016 · La psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross es un pilar fundamental en la investigación sobre la vida tras la muerte física. Fue la primera científica en investigar las estapas que atraviesa el moribundo durante su muerte y tras ella, en sistematizar las fases de duelo que hoy se conocen y estudian en todo el mundo y en la aplicación de ...

  5. 3 de jun. de 2016 · Cuando Elisabeth Kübler-Ross visitó el campo de concentración nazi de Majdanek, la muerte había quedado grabada en las paredes de los barracones. Los niños habían representado a su manera aquel mundo mediante mariposas, un símbolo de la vida después de la muerte.

  6. Fue declarada muerta cuarenta y cinco minutos después de empezar la reanimación y dio signos de vida después, viviendo todavía un año y medio más”, detalló la médica psiquiatra en una de sus conferencias sobre el tema, hoy recopiladas en el libro La muerte: un amanecer (1984).