Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Magic Places
    • Embalse de la Serena (Badajoz) Construido en 1989, tiene capacidad para albergar 3.220 hectómetros cúbicos de agua. Con este volumen podría abastecer a toda Extremadura durante más de 30 años.
    • Embalse de Alcántara (Cáceres) Finalizado en 1969, su capacidad es de 3.162 hectómentros cúbicos. En el momento de su construcción fue la segunda reserva más grande en Europa.
    • Embalse de Almendra (Salamanca) Además del tercer lugar por tamaño, posee la presa más alta de España. Se extiende por 8.650 hectáreas de superficie por la que discurre el cauce natural del río Tormes y posee una capacidad total de 2.648 hectómetros cúbicos de agua.
    • Embalse de Buendía (Guadalajara) La presa fue inugurada en 1958, y su capacidad de embalsamiento de agua es de 1.638 hectómetros cúbicos de agua. Junto a los embalses de Entrepeñas, Bolarque, Zorita, Almoguera, forma parte del denominado Mar de Castilla.
    • Embalse de la Serena. El embalse de la Serena se encuentra ubicado en la provincia de Badajoz y es el mayor embalse de España y el tercer embalse más grande de Europa, con capacidad para albergar 3.220 hectómetros cúbicos de agua.
    • Embalse de Alcántara. Situado en la provincia de Cáceres, en Extremadura, es uno de los embalses más grandes de España, con una capacidad de almacenamiento de 3.162 hectómetros cúbicos.
    • Embalse de Almendra. Ubicado en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, este embalse es uno de los más grandes de la península ibérica, con una capacidad de 2.648 hectómetros cúbicos y es conocido por su capacidad de generación de energía hidroeléctrica.
    • Embalse de Buendía. Embalse ubicado entre las provincias de Cuenca y Guadalajara con una capacidad de embalsamiento de agua de 1.638 hectómetros cúbicos.
  1. 10 de ene. de 2022 · El más grande de España es el Embalse de La Serena, en la provincia de Badajoz. Esta acumulación de agua es, a su vez, el tercer embalse más grande de Europa por detrás de las presas de Alqueva (Portugal) con capacidad para 4.150 hm³, y la de Kremasta (Grecia), con 3.800 hm³.

    • Embalse de la Serena. El embalse de la Serena es el embalse más grande de España y el tercer embalse más grande de Europa. Se encuentra ubicado en la provincia de Badajoz y tiene una capacidad de almacenamiento de agua de 3.220 hectómetros cúbicos.
    • Embalse de Alcántara. El embalse de Alcántara es otro de los embalses más grandes de España. Se encuentra ubicado en la provincia de Cáceres y cuenta con una capacidad de almacenamiento de agua de 3.162 hectómetros cúbicos.
    • Embalse de Almendra. El embalse de Almendra es uno de los embalses más grandes de la península ibérica. Está ubicado en la provincia de Salamanca y tiene una capacidad de almacenamiento de agua de 2.648 hectómetros cúbicos.
    • Embalse de Buendía. El embalse de Buendía se encuentra entre las provincias de Cuenca y Guadalajara. Tiene una capacidad de embalsamiento de agua de 1.638 hectómetros cúbicos.
  2. 14 de mar. de 2020 · El embalse de La Serena se encuentra en la provincia de Badajoz, concretamente sobre el río Zújar. Fue inaugurado el 2 de febrero de 1990 por los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía de Grecia. Con una capacidad de 3219 hm³ de agua, es actualmente el embalse más grande de España.

  3. 8 de jul. de 2017 · Gestión del agua. La lista de los más grandes de España. El embalse de la Serena es el más grande de España y se encuentra en Badajoz, fue construido en 1989 y si estuviese al máximo de su...

  4. 11 de oct. de 2022 · 1. La Serena (Badajoz) Inaugurado en el año 1990 cuenta con una capacidad de 3.219 hectómetros cúbicos de agua. Es el más grande de España y uno de los mayores de Europa y estando al máximo...