Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2021 · La enfermedad hemorrágica del conejo es una enfermedad viral muy contagiosa, mortal y de declaración obligatoria a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Está provocada por un virus que afecta a conejos domésticos y silvestres de la especie Oryctolagus cuniculus (conejo europeo).

  2. 16 de may. de 2024 · La enfermedad hemorrágica del conejo, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta únicamente a los conejos domésticos y silvestres de la especie Oryctolagus cuniculus; caracterizada por provocar la muerte súbita de los animales afectados. ¿Cuál es su distribución geográfica?

  3. La enfermedad hemorrágica del conejo (EVH) es una enfermedad infecciosa de origen vírico, muy contagiosa y con una alta mortalidad, que suele afectar tanto a conejos domésticos como a conejos silvestres. El agente causal es un virus ARN, del género Lagovirus y de lafamilia Caliciviridae.

    • 619 45 17 96
    • info@aevaveterinaria.com
  4. La enfermedad hemorrágica del conejo (EHC) es una enfermedad viral extremadamente contagiosa y a menudo mortal de los conejos domésticos y silvestres. Esta enfermedad solo afecta a conejos de la especie Oryctolagus cuniculus. Las pérdidas graves son comunes en animales no vacunados; en algunas granjas, la mayoría, o todos ellos, pueden morir.

  5. 16 de feb. de 2021 · La enfermedad vírica hemorrágica del conejo -RHD- se caracteriza por un periodo de incubación muy corto que oscila entre 1 y 3 días, siendo su curso sobreagudo y de forma excepcional agudo o subagudo.

  6. Ficha de la enfermedad. La enfermedad hemorrágica del conejo (EHC) es una enfermedad aguda, fatal y muy contagiosa del conejo europeo ( Oryctolagus cuniculus ), causada por un calicivirus (género Lagovirus) Enfermedad de declaración obligatoria ( Real Decreto 779/2023 ), ( ver infografía) El periodo de incubación varía entre 1 y 3 días.

  7. La enfermedad hemorrágica viral del conejo. Es una enfermedad viral extremadamente contagiosa y a menudo mortal para los lagomorfos por el virus de la RHDV. La enfermedad es causada por un miembro del género Lagovirus y la familia Caliciviridae.