Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estudios Orientales es el campo de estudio académico que abarca sociedades y culturas, idiomas, pueblos, historia y arqueología del Cercano Oriente y del Lejano Oriente; últimamente se ha denominado más bien Estudios de Medio Oriente y Estudios Asiáticos.

  2. Estudios Orientales es el campo de estudio académico que abarca sociedades y culturas, idiomas, pueblos, historia y arqueología del Cercano Oriente y del Lejano Oriente; últimamente se ha denominado más bien Estudios de Medio Oriente y Estudios Asiáticos.

  3. 18 de nov. de 2020 · Resumen de la lección. Edward Said , fue un historiador y teórico literario palestino que desarrolló la idea del orientalismo. El libro de Said del mismo nombre, Orientalismo estudió y criticó los campos que ya habían estado estudiando todo lo relacionado con el Medio Oriente y, en menor grado, el sur de Asia.

  4. Resumen: El objeto de este trabajo es estudiar la contribución de Martín Sarmiento en el primer proyecto llevado adelante en España en el siglo XVIII para relanzar los estudios árabes, la catalogación de los manuscritos árabes del Escorial realizada por Miguel Casiri.

  5. Estudios Orientales | Cuadernos monográficos de Historia del Próximo Oriente Antiguo. Inicio. En esta nueva era tecnológica que rodea nuestras vidas, la revista Estudios Orientales se renueva en un proyecto digital, más dinámico, intentando hacer llegar a un mayor público el conocimiento del Próximo Oriente Antiguo.

  6. La Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador, fundada en 1967 por el padre Ismael Quiles, es la primera y única institución uni-versitaria en la región que ofrece título de pregrado en estudios de Asia. Sin embargo, su excepcionalidad trasciende esta par- ticularidad.

  7. 5 de abr. de 2018 · Publicado 2018-04-05. María Del Pilar Alvarez +. Pablo Forni +. Resumen. El “Oriente” como campo de estudio llegó a la academia latinoamericana, en general, y a la argentina, en particular, de manera algo tardía.