Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de dic. de 2021 · A continuación, te presentamos los eventos históricos y otras celebraciones para el mes de diciembre que se tienen contemplados en el calendario de efemérides del gobierno federal. 1 de diciembre: Día Mundial de la lucha contra el SIDA. Se inaugura el Congreso Constituyente en Querétaro.

  2. El mes de diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano. Las fechas especiales que se festejan en México son: 8 de diciembre: Día Nacional de la Nochebuena; Día del Administrador; 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

  3. La festividad más importante en diciembre en México es la de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el 12 de diciembre. ¿Qué se celebra durante las posadas? Durante las posadas, se recrea el viaje de María y José en busca de alojamiento en Belén. Los vecinos se reúnen para cantar villancicos, romper piñatas y compartir comida y bebida.

    • 2 de Diciembre
    • 3 de Diciembre
    • 5 de Diciembre
    • 7 de Diciembre
    • 8 de Diciembre
    • 10 de Diciembre
    • 14 de Diciembre
    • 17 de Diciembre
    • 22 de Diciembre
    • 24 de Diciembre
    Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
    1541. Muere en Castilleja de la Cuesta el conquistador de México, Hernán Cortés.
    Día Internacional de las personas con discapacidad
    1837. Muere Fray Servando Teresa de Mier, precursor de la causa independentista.
    1973. Muere en la Ciudad de México, Adolfo Ruiz Cortines, Presidente de México entre 1952 y 1958
    Día Mundial del Suelo
    1953. Muere en Nueva York el cantante Jorge Negrete.
    Día Internacional de la Aviación Civil
    1935. Nace el compositor Armando Manzanero Canché, en Mérida, Yucatán.
    1930. Muere en la Ciudad de México, Jesús Flores Magón, hermano de Ricardo y de Enrique Flores Magón.
    1886. Nace en Guanajuato el pintor muralista Diego Rivera.
    1980. Es asesinado en New York John Lennon, famoso cantante y compositor del grupo musical inglés «The Beatles».
    Día Mundial de los Derechos Humanos
    1990. El escritor mexicano Octavio Paz, recibe el Premio Nobel de Literatura.
    1853. Nace en el puerto de Veracruz el poeta Salvador Díaz Mirón.
    1990. Muere el compositor Francisco Gabilondo Soler “Cri-crí”.
    1790. Es encontrado el Calendario Azteca o Piedra del Sol.
    1830. Muere el libertador Simón Bolívar.
    1815. Es fusilado por las autoridades realistas, en San Cristóbal Ecatepec (hoy Estado de México), José María Morelos y Pavón.
    1859. Nace en la ciudad de México, el escritor, novelista y poeta Manuel Gutiérrez Nájera.
    1869. Muere en la ciudad de México, D.F., el periodista, escritor y político liberal Francisco Zarco
    1816. Muere en la ciudad de México, D.F., el escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá.
    1993. Muere el cantante y compositor Chucho Navarro (José de Jesús Navarro Moreno), fundador e integrante del Trío Los Panchos.
    • Las Posadas. Las Posadas duran nueve días; inician el 16 de diciembre y terminal el 24 del mismo mes en vísperas de la Navidad. Estas celebraciones hacen alusión al peregrinaje de San José y la Virgen María en busca de una posada donde descansar.
    • Las piñatas. Un actor protagónico de las Posadas son las piñatas. Para su elaboración artesanal se recurre a diferentes diseños y materiales; aunque hoy en día existen muchos diseños de piñatas, la más tradicional es aquella que representa una estrella, de la cual se desprenden siete picos o rayos de luz que simbolizan los siete pecados capitales.
    • El Nacimiento. El Nacimiento o Belen es algo muy típico en los hogares durante estas fechas. El Nacimiento es una representación plástica del nacimiento de Jesús; consiste en la colocación de figuras de cerámica que representan a la Sagrada Familia dentro de un pesebre, el cual simboliza el lugar del alumbramiento de la Virgen María.
    • Pastorelas. Una tradición muy arraigada durante las fiestas decembrinas es la puesta en escena de las Pastorelas. Estas representaciones teatrales evocan la anunciación del nacimiento del Niño Dios a los pastores.
  4. 30 de nov. de 2021 · En México, los acontecimientos más importantes de diciembre son: 2 de diciembre 1547. Muere Hernán Cortés. Conquistó el imperio mexica y fue gobernador y capitán. general de la Nueva España. 3 de diciembre 1827. Muere Fray Servando Teresa de Mier, teólogo liberal,

  5. Calendario de diciembre en México 1 de diciembre. Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. 2 de diciembre. Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. 3 de diciembre. Día Internacional de las personas con Discapacidad. 8 de diciembre. En 1886 del calendario de diciembre nace Diego Rivera, pintor guanajuatense. 9 de diciembre