Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera noticia que tenemos de un festejo oficial es de 1667, cuando por bula del Papa Clemente IX se instituye el 12 de diciembre como Día de fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe. Para 1824, el Congreso de la Nación declara el 12 de diciembre como Fiesta Nacional.

  2. 13 de abr. de 2023 · Esta festividad tiene más que ver con la reelaboración simbólica de la cosmovisión de nuestros pueblos originarios y con nuestro paisaje ritual de la Ciudad de México, o cuenca de México, donde se da la adoración de los cerros como principio básico del sistema cultural de la milpa.

  3. En México, Estados Unidos, América, Filipinas y en BET muchos otros lugares del mundo, el 12 de diciembre de todos los años se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, en honor de la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México.

  4. 10 de dic. de 2021 · El origen del Día de la Virgen de Guadalupe se remonta al 12 de diciembre de 1531, cuando la Virgen María se apareció a Juan Diego por cuarta vez en el cerro del Tepeyac, actualmente un lugar...

    • Adriana Pacheco
  5. 11 de dic. de 2020 · La Virgen de Guadalupe está muy arraigada en la cultura mexicana, aquí te contamos por qué se le celebra el 12 de diciembre.

  6. Millones de personas llegan a la Ciudad de México el 12 de diciembre para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

  7. Esta fecha celebra la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un indígena chichimeca, en el año 1531. Representa una de las fiestas religiosas tradicionales más relevantes del calendario litúrgico mexicano.