Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • (3)
    • Navidad. Expresiones coloquiales: ejemplos y significado de 60 frases y palabras coloquiales curiosas típicas de España y México. Premios literarios: bases y convocatorias de los 35 concursos de literatura más importantes de España, México y el mundo.
    • Día de Los Reyes Magos. Como hemos dicho, la Navidad en España se extiende hasta el 6 de enero, día en el que los españoles adultos y niños reciben regalos para celebrar la llegada de los Reyes Magos, quienes llevaron sus ofrendas al niño Jesús.
    • Semana Santa. La Semana Santa es una de las celebraciones en España que más ha sonado en el mundo, y es una de las tradiciones y cultura de España que se comparte con México, Venezuela y otros países de Latinoamérica.
    • Cruz de Mayo. Seguidamente, en mayo, una de las celebraciones de España, es la Cruz de Mayo (o las Fiestas de Cruces de Mayo) que se celebran en Cádiz, en el suroeste del país.
    • Sanfermines (Pamplona)
    • Fallas de Valencia.
    • Feria de Abril (Sevilla)
    • Caballos del Vino (Caravaca de la Cruz, Murcia)
    • Tomatina de Buñol. Se trata de una de las celebraciones más conocidas internacionalmente ya que la apodada “fiesta española con guerra de tomates” es aclamada en varios continentes.
    • La Feria de Abril en Sevilla. Con su origen en 1846, todo comenzó como una feria de ganado en el Prado de San Sebastián durante el mes de abril. Esta fiesta de primavera ha llegado a expandirse de tal forma, que llegó a dejar de lado aquel interés comercial en pos de un carácter social y de reunión a lo largo de los tres días oficiales, 18, 19 y 20 del mes.
    • Fiestas del Pilar en Zaragoza. El día 12 de octubre está marcado a fuego en el calendario de los maños. Las fiestas de su patrona, la Virgen del Pilar, se celebra desde el fin de semana anterior a esa fecha hasta el siguiente.
    • Las fallas en Valencia. Comenzando con el Pregón el último domingo de febrero, (excepto 2021, que se celebran entre el 1 y 5 de septiembre), estas fiestas en honor a San José se han convertido en una de las celebraciones más importantes de España.
  1. Como puedes ver más abajo tienes más de 250 fiestas para elegir. Para obtener más información sobre cada una, sólo tienes que pinchar en la que más te interese. Compartir. Limpiar filtros. Información turística de fiestas típicas y tradicionales de España: Navidades, Semanas Santas, Carnavales, etc | spain.info.

    • Fiesta de San Fermín
    • Semana Santa
    • Las Fallas de Valencia
    • La Feria de Abril
    • Fiesta de La Tomatina
    • Los Reyes Magos
    • Flamenco
    • Comida de Navidad
    • Fiesta de San Juan
    • Tomar La Siesta

    La Fiesta de San Fermín es una de las tradiciones españolas más conocidas a nivel mundial, que tiene lugar en la ciudad de Pamplona, en la región de Navarra. Celebrada del 6 al 14 de julio en honor a San Fermín, el patrón de Navarra, esta festividad se caracteriza por una serie de eventos vibrantes y emocionantes. El evento más famoso y a menudo el...

    La Semana Santa es una de las tradiciones españolas más profundamente arraigadas y se celebra con gran solemnidad y devoción en todo el país. Esta festividad, que conmemora la última semana de la vida de Jesucristo según la tradición cristiana, tiene lugar la semana antes de Pascua, entre los meses de marzo y abril. Durante la Semana Santa, las cal...

    Las Fallas de Valencia son una de las tradiciones españolas más espectaculares y coloridas. Esta festividad, celebrada del 14 al 19 de marzo, marca la llegada de la primavera y es famosa por sus impresionantes monumentos de cartón-piedra, conocidos como ‘fallas’, que son quemados en la última noche, en un evento conocido como la “cremà”. Las fallas...

    La Feria de Abril es una de las tradiciones españolas más alegres y coloridas, que transforma la ciudad de Sevilla en un espectáculo de luces, música y baile durante una semana, generalmente a finales de abril o principios de mayo. Esta festividad, que originalmente comenzó como una feria de ganado en 1847, ha evolucionado hasta convertirse en una ...

    La Tomatina es una de las tradiciones españolas más singulares y divertidas, conocida a nivel mundial. Este inusual festival se celebra el último miércoles de agosto en el pequeño pueblo de Buñol, cerca de Valencia. La Tomatina no es una celebración religiosa ni histórica, es simplemente una batalla de tomates a gran escala, donde los participantes...

    La celebración de Los Reyes Magos es una de las tradiciones españolas más entrañables y esperadas, especialmente por los más pequeños de la casa. Esta festividad, que tiene lugar el 6 de enero, conmemora la llegada de los tres Reyes Magos -Melchor, Gaspar y Baltasar- para adorar al niño Jesús y entregarle regalos, según la tradición cristiana. En E...

    El flamenco es más que una mera tradición, es una forma de vida, un arte profundamente arraigado en la cultura española, especialmente en Andalucía, su cuna. Esta apasionante expresión artística, que abarca canto, baile y guitarra, es una de las tradiciones españolas más reconocidas y valoradas a nivel internacional. El flamenco tiene sus raíces en...

    La comida de Navidad es una de las tradiciones españolas más queridas y se celebra con gran fervor y gusto en todo el país. Esta festividad no sólo conmemora el nacimiento de Jesús, sino que también es una ocasión para reunirse con la familia y amigos, y disfrutar de una variedad de delicias culinarias. En la noche del 24 de diciembre, conocida com...

    La Fiesta de San Juan, también conocida como la Noche de San Juan, es una de las tradiciones españolas más reconocidas y celebradas. Se lleva a cabo cada año en la noche del 23 al 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, lo que marca la noche más corta del año en el hemisferio norte. Este festival tiene raíces paganas, pero ha sido cri...

    Tomar la siesta es una de las tradiciones españolas más conocidas y estereotipadas en el mundo. Esta costumbre, que consiste en descansar durante un corto período de tiempo después de la comida del mediodía, tiene sus raíces en la cultura rural española, donde los trabajadores a menudo necesitaban un descanso durante las horas más calurosas del día...

  2. 10 fiestas tradicionales españolas. 1. Las Fallas, Valencia. De las fiestas populares españolas que reúne a un mayor número de habitantes, Las Fallas se posicionan en primer lugar. Sin duda, es uno de los mejores momentos para visitar Valencia y recorrer sus lugares imprescindibles.

  3. 13 de sept. de 2017 · 1. Navidad y Año Nuevo. 2. Fiestas religiosas. 3. Bodas. 4. San Fermín. 5. Flamenco. 6. Corridas de toros. 7. Hábitos alimentarios y culinarios. 8. Hacer negocios. 9. Siesta. 10. Fallas. 11. Tomatina. Navidad y Año Nuevo. La Navidad es una época que los españoles suelen pasar en familia.