Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2022 · En este ensayo, Della Mirandola formula tres de los ideales fundamentales del Renacimiento: el derecho a la discrepancia, el respeto por las diversidades culturales y religiosas y el derecho al crecimiento y al enriquecimiento de la vida a partir de las diferencias.

  2. 24 de feb. de 2015 · Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494), fue un humanista y filósofo italiano, uno de los hombres más cultos de todos los tiempos y con una mente privilegiada.

  3. 23 de oct. de 2020 · En unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la FILOSOFÍA de Pico della Mirandola, humanista y pensador italiano del siglo XV y el autor del Discurso sobre la Dignidad del Hombre.

  4. Giovanni Pico dei conti della Mirandola e della Concordia (Mirandola, 24 de febrero de 1463 - Florencia, 17 de noviembre de 1494) fue un humanista y pensador italiano de la segunda mitad del siglo XV.

  5. Su pensamiento revolucionario y su visión humanista marcaron un punto de inflexión en la filosofía occidental. En este artículo, exploraremos el contexto histórico en el que se desenvolvió Pico della Mirandola, así como sus principales ideas filosóficas y su impacto en la filosofía renacentista.

  6. Por sus tesis sobre la superioridad y el protagonismo del hombre en el universo y sobre la libertad de la conciencia y la voluntad humana, el escritor y filósofo italiano Pico della Mirandola es considerado una de las figuras centrales del humanismo.

  7. El 24 de febrero de 1463 nace Giovanni Pico della Mirandola en Ferrara (Italia). Sexto hijo de Gianfrancesco I y Giulia Bioardo, tomará los títulos de Conde de Concordia y Príncipe de Mirandola. A los cuatro años queda huérfano de padre. Estudia Derecho Canónico en Bolonia y Humanidades en Ferrara.