Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Gobierno Provisional de 1868-1871 fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868 —la Gloriosa—, que puso fin al reinado de Isabel II. Constituye el primer período del Sexenio Democrático (1868-1874) y se subdivide en dos etapas:

  2. Constituye el primer período del Sexenio Democrático (1868-1874) y se subdivide en dos etapas:la primera, caracterizada por la elaboración de la nueva Constitución de 1869 bajo un gobierno provisional integrado por las fuerzas políticas firmantes del Pacto de Ostende que protagonizaron la Gloriosa —el Partido Progresista encabezado por ...

  3. El Gobierno Provisional (1868-1871) fue un gobierno provisional formado en España entre el derrocamiento de la Reina Isabel II de España el 30 de septiembre de 1868 después de la Revolución Gloriosa y la toma de posesión del nuevo Rey Amadeo I de España ante las Cortes el 2 de enero. 1871.

  4. La Constitución de 1869, la primera democrática de la historia de España, proclamaba la soberanía nacional y establecía la monarquía parlamentaria con división estricta de poderes, en el que el gobierno es responsable ante las Cortes (bicamerales) y el poder judicial es independiente.

  5. El Sexenio suele dividirse en tres (o cuatro) etapas: la primera, la del Gobierno provisional de 1868-1871; la segunda, el reinado de Amadeo I (1871-1873); la tercera, la Primera República Española, proclamada tras la renuncia al trono del rey Amadeo de Saboya en febrero de 1873.

  6. 3 de feb. de 2014 · Artículo principal: revolucion de 1868. Las causas de la revolución. España vive una coyuntura de crisis económica y política en los últimos años del reinado isabelino. Una grave crisis económica en 1866 ,financiera, agraria e industrial, a la que se suma el deterioro del sistema político.

  7. Parte primera. La Constitución de 1869; Introducción; Los inicios. La revolución de 1868; El gobierno provisional; Las cortes constituyentes; La etapa preconstitucional; Análisis de la Constitución de 1869. Introducción; Notas básicas del texto Constitucional; Fuentes de la Constitución de 1869; Estructura del texto Cosntitucional de 1869