Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución de 1934 o huelga general revolucionaria en España de 1934 —también conocida como Revolución de octubre de 1934 — fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el segundo bienio de la Segunda República Española.

  2. 17 de ene. de 2018 · Desataron tres grandes insurrecciones para implantar por la fuerza el comunismo libertario, encabezadas por la Confederación Nacional del Trabajo, CNT: la del Alto Llobregat en enero de 1932, la de enero de 1933 y la de diciembre del mismo año, en la segunda de las cuales tuvieron lugar los sucesos de Casas Viejas.

  3. 19 de sept. de 2020 · Cuatro documentos que muestran la retórica golpista del PSOE en la Segunda República. España 1933: cuando la ultraizquierda descarriló tres trenes tras una victoria electoral derechista. La nueva ley socialista condena el golpe de 1936 pero no el de 1934.

  4. TERCER GOLPE: Promovido por la rebelión militar de la Generalitat contra la República el 7 de octubre de 1934, que condujo a la declaración del estado de guerra, a la suspensión de la...

  5. 30 de jun. de 2011 · Se conoce como Revolución de 1934 (o Huelga General Revolucionaria de 1934) los sucesos revolucionarios que tuvieron lugar en España, sobre todo en Cataluña y en Asturias (en este último foco fue donde tuvieron lugar los acontecimientos más graves), durante el período que va entre los días 5 y 19….

  6. La Revolución de Asturias fue una insurrección obrera ocurrida en Asturias en el mes de octubre de 1934 que formaba parte de la huelga general revolucionaria organizada por los socialistas (PSOE) en toda España conocida con el nombre de Revolución de octubre de 1934 y que sólo arraigó completamente en Asturias, [1] debido ...

  7. Tras su victoria en las elecciones generales de noviembre-diciembre de 1933, la derechista CEDA y el centrist a Partido Radical iniciaron una colaboración parlamentaria y gubernamental, cuyo evidente propósito consistía en rectificar la labor del gobierno anterior y detener las reformas iniciadas.