Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es un sustantivo femenino que significa ‘mujer encargada en una casa del cuidado y educación de los niños o jóvenes’: Aún se acordaba del aya sabia y cariñosa de su infancia. La vieja aya seguía llevando a los niños al parque.

    • ¿Cuándo Se USA «Haya»?
    • ¿Cuándo Se USA «Aya»?
    • ¿Cuándo Se USA «Allá»?
    • Ejemplos de Oraciones Con «Haya»
    • Ejemplos de Oraciones Con «Halla»
    • Ejemplos de Oraciones Con «Allá»
    • Ejemplos de Oraciones Con «Aya»
    • Ejemplos de Oraciones Con «Haya», «Halla», «Allá» Y «Aya»

    «Haya» es una conjugación del verbo haber en presente del subjuntivo. Este tiempo verbal puede estar:

    «Aya» es un sustantivo femenino que se utiliza en algunos países como sinónimo de «niñera» o «institutriz». Por ejemplo: Tenemos que contratar una ayanueva para los niños.

    «Allá» es un adverbio de lugar, sinónimo de «allí». Se utiliza para marcar una referencia espacial según dónde se encuentra el hablante. Esta palabra, a diferencia de las demás, lleva tilde en su última sílaba (es aguda), por lo que no suele confundirse con las anteriores. Por ejemplo: Alláestán mis hermanos, son los que están sentados en segunda f...

    No creo que el mueble se hayamovido por sí mismo.
    Ojalá él hayallegado a tiempo.
    Esperamos que todo hayasido de su agrado.
    Quizás él no hayaquerido hacerte daño.
    Hallala forma de resolverlo antes de que vuelva el jefe.
    Hallael valor de x.
    Deja de pensar en ella, hallaotra novia y sigue adelante.
    Hallala salida más corta del laberinto.
    Vamos juntos, te acompaño hasta allá.
    Salimos un poco tarde pero ya estamos yendo para allá.
    Encontré tus gafas, están alláarriba.
    Llego y te llamo desde allá.
    Le tengo mucho cariño a mi aya, siempre fue paciente con nosotros.
    La amable aya vivía en la casa de al lado.
    Fuimos a ver Mary Poppins, la historia de una ayamuy especial.
    Mi madre siempre halla problemas con la aya de los niños, más alláde que ellos la quieran mucho.
    ¿Puede ser que haya demasiada gente por allá?
    No creo que nuestra aya se haya ido a vivir allátan lejos.
    El gobierno siempre halla excusas para no responder aquello que se le hayapreguntado.
  2. 31 de may. de 2022 · Con el fin de evitar las faltas de ortografía y ayudarte a estudiar, en esta lección de unPROFESOR te explicamos cuándo se utiliza HALLA, HAYA y ALLÁ y qué significa cada una de ellas de la mano de algunos ejemplos que faciliten la comprensión. ¡Sigue leyendo!

  3. Haya: puede ser una forma del verbo haber ( Quizá haya mucha gente) o un árbol ( Han cortado el haya ). Aya: mujer encargada del cuidado y educación de niños ( Ha llegado una nueva aya ). Allá: adverbio de lugar ( El río está más allá ).

  4. Algunas personas se confunden entre «allá o haya», pero sus ejemplos nos ayudan a diferenciarlos. «Allá» se refiere a un lugar, mientras que «haya» se asocia con el verbo haber o el árbol mencionado. Por ejemplo: «Allá en la montaña, espero que haya un refugio».

  5. Las palabras haya y halla se pronuncian igual (es decir, son homófonas) por la mayoría de los hablantes y por ello suelen plantear dudas ortográficas. Una voz similar (es decir, parónima ) es allá (‘allí, en aquel lugar’), pero esta última es aguda, mientras que las anteriores son llanas.

  6. 8 de nov. de 2023 · 'Haya' puede ser un verbo o un sustantivo. Como verbo, es la primera o tercera persona del presente de subjuntivo del verbo 'haber' y como sustantivo es femenino y es un tipo de árbol. Por...