Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Borbón-Parma. Francisco Javier de Borbón-Parma, siguiendo la tradición familiar de esta rama de la Casa de Borbón, se mantuvo fiel a la dinastía carlista. 1 Además era sobrino político de Alfonso Carlos de Borbón, Alfonso Carlos I, el cual le nombró regente sin excluir por ello la opción de convertirse en rey legitimista.

  2. Carlos Javier de Borbón-Parma no es descendiente de la dinastía carlista original, ya que el pretendiente Alfonso Carlos de Borbón falleció sin descendencia en 1936, [2] y ninguna organización política lo reconoce como heredero de aquella dinastía (el Partido Carlista se declara accidentalista, [3] la Comunión Tradicionalista es leal a ...

  3. 5 de oct. de 2016 · Los carlistas presentan al heredero de "las Españas" en la catedral de Barcelona. El próximo 8 de octubre se celebrará en la catedral de la ciudad condal una misa en honor al príncipe Carlos...

  4. El carlismo es un movimiento político español de carácter tradicionalista y monárquico legitimista derivado del realismo fernandino 1 que surgió durante la primera mitad del siglo XIX en oposición al liberalismo, al parlamentarismo y al secularismo.

  5. Por último, hay que señalar que se considera como heredero legítimo carlista, aunque ha señalado que no está en su mente buscar un pleito dinástico. Lógicamente, su pretensión no es reconocida por su tío Sixto y sus seguidores.

    • heredero carlista1
    • heredero carlista2
    • heredero carlista3
    • heredero carlista4
  6. 17 de nov. de 2020 · El pretendiente carlista al trono español: "Creo que Felipe VI está viviendo unos momentos muy difíciles" Hablamos con Carlos Javier de Borbón-Parma de la pandemia, de qué opina de los escándalos...

  7. 7 de jul. de 2015 · Se dividió en dos ramas. Una de ellas, clásica: fueros, patria, rey (carlista), familia, Dios, tradición. Otra, modernizada. Es la conocida como el carlismo autogestionario, que poco a poco ...