Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con la Constitución de 1791 la Revolución instauró la primera monarquía constitucional francesa (1790-1792), cuyo monarca era Luis XVI, aunque ésta existiera de facto desde 1790. La monarquía constitucional fue el tipo de régimen que más tiempo gobernó Francia durante casi los dos primeros tercios del siglo XIX , excepto por ...

    • El Surgimiento de La Dinastía de Los Capetos
    • La Guerra de Los Cien años
    • El Renacimiento Y La Monarquía Francesa
    • La Monarquía Absoluta de Luis XIV
    • La Revolución Francesa Y El Fin de La Monarquía
    • La Restauración de La Monarquía
    • La Monarquía de Julio
    • El Segundo Imperio
    • La Tercera República
    • La Caída de La Monarquía

    El surgimiento de la dinastía de los Capetos marcó un punto de inflexión significativo en la historia de la monarquía en Francia. En el siglo X, Hugh Capet, conde de París, estableció la dinastía, que inicialmente tenía un poder limitado dentro de la región. Sin embargo, a través de matrimonios estratégicos, maniobras políticas y consolidación de t...

    La Guerra de los Cien Años fue un conflicto prolongado y transformador que se extendió desde 1337 hasta 1453 entre el Reino de Francia y el Reino de Inglaterra. Impulsada por disputas territoriales, rivalidades dinásticas y tensiones económicas, la guerra tuvo un profundo impacto en ambas naciones. Fue testigo de una serie de campañas militares, ba...

    La era del Renacimiento provocó una influencia transformadora en la monarquía francesa. Adoptando los ideales del Renacimiento italiano, la monarquía se convirtió en mecenas de las artes y fomentó el intercambio intelectual. Las monarcas invirtieron en proyectos arquitectónicos y encargaron a artistas de renombre, mostrando la grandeza de la época....

    Luis XIV, también conocido como el Rey Sol, instauró en Francia una época de monarquía absoluta que dejó una huella imborrable en su historia. Reinando de 1643 a 1715, Luis XIV centralizó el poder en sus propias manos, simbolizando la autoridad divina de la monarquía. Controló meticulosamente todos los aspectos de la vida francesa, promoviendo un g...

    La Revolución Francesa fue un período monumental de agitación social y política en Francia, caracterizado por cambios radicales y la caída final de la monarquía. Esta era transformadora, que duró de 1789 a 1799, fue testigo del surgimiento de ideales revolucionarios, levantamientos populares y el desmantelamiento del viejo orden. La monarquía, simb...

    La Restauración de la Monarquía en Francia se refiere al período en que se restableció la dinastía de los Borbones después de la caída de Napoleón Bonaparte. Este período, que se extiende desde 1814 hasta 1830, marcó el regreso al gobierno monárquico tradicional en Francia después de los años tumultuosos de la Revolución Francesa y la era napoleóni...

    La Monarquía de Julio, establecida en Francia entre 1830 y 1848, marcó una fase de transición en el panorama político del país. Bajo el gobierno del rey Louis-Philippe, la Monarquía de julio surgió como una monarquía constitucional, equilibrando elementos de reforma liberal con la preservación de la autoridad monárquica. El período se caracterizó p...

    El Segundo Imperio en Francia, que se extendió desde 1852 hasta 1870, marcó un período de gobierno autoritario bajo Napoleón III. Establecido a través de un golpe de estado, el Segundo Imperio tenía como objetivo revivir la gloria de la era napoleónica mientras consolidaba el poder en manos del emperador. Napoleón III implementó reformas significat...

    La Tercera República en Francia, establecida en 1870 y que duró hasta 1940, fue un capítulo significativo en la historia política del país. Nacida de las cenizas de la guerra franco-prusiana y la caída del Segundo Imperio, la Tercera República buscó establecer un gobierno estable y democrático. Enfrentó numerosos desafíos, incluidos disturbios soci...

    La caída de la monarquía en Francia representa un momento crucial en la historia, caracterizado por la desaparición del gobierno real de siglos de antigüedad. Este significativo evento ocurrió durante la Revolución Francesa, un período de intensa agitación social y política. La caída de la monarquía estuvo marcada por la ejecución del rey Luis XVI ...

  2. Títulos y apelativos de la monarquía francesa. Hasta mediados del siglo XVI, los miembros de la casa de Francia eran llamados simplemente monseigneur, seguido del título de su apanage. A partir del siglo XVI, se multiplican y sobre todo se sistematizan los títulos de los príncipes conforme su cercanía al rey.

  3. 4 de oct. de 2020 · Tabla de Contenido. Gobiernos de Francia: complejos y en constante cambio. Primeros monarcas francos y franceses. El ” Rey Sol ”, la Revolución Francesa y Napoleón. La restauración borbónica y los gobernantes franceses posteriores. Resumen de la lección.

  4. Anexo. : Monarcas de Francia. La fecha fundacional de Francia como entidad política es aún motivo de controversia. Tradicionalmente se considera al rey franco Clodoveo I (481-511) como el fundador del primer Estado francés, 1 aunque en un sentido estricto dicho reino no se formó hasta el año 843, cuando se estableció el Reino de los ...

  5. 5 de oct. de 2022 · El juicio y ejecución del rey Luis XVI de Francia (que reinó de 1774 a 1792) fue uno de los acontecimientos más impactantes de la Revolución francesa (1789-99). En diciembre de 1792, el antiguo rey, ahora llamado ciudadano Luis Capeto, fue juzgado y declarado culpable de numerosos delitos que constituían alta traición, y fue condenado a ...