Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dinastía Hohenstaufen. Familia de Suabia que dominó la Corona imperial alemana entre 1138 y 1254. Su nombre procede del castillo de Hohenstaufen, construido en el Jura hacia 1080; también se les conoce -a los Hohenstaufen y a sus partidarios- como gibelinos, denominación

  2. Los Hohenstaufen o Staufen, también conocidos como gibelinos, fueron una dinastía de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, monarcas de Alemania y de Sicilia, originaria de la región de Suabia.

  3. Como hijo del Hohenstaufen Federico II, el Tuerto, duque de Suabia, y de la güelfa Judith de Baviera, hija del duque Enrique el Negro de Baviera y Wulfhilda de Sajonia, Federico era heredero de las dos familias nobles enemigas que dominaban el Sacro Imperio en la época.

  4. Federico II de Hohenstaufen (Iesi, 26 de diciembre de 1194-Castel Fiorentino, 13 de diciembre de 1250), llamado «stupor mundi» ("asombro del mundo") y «puer Apuliae» ("hijo de Apulia"), fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

  5. Federico II de Alemania. Emperador de Alemania y rey de las Dos Sicilias, perteneciente a la dinastía Hohenstaufen (Iesi, Ancona, 1194 - Fiorentino, Apulia, 1250). Era hijo de Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico y nieto de Federico I Barbarroja.

  6. Los Hohenstaufen o Staufen, también conocidos como gibelinos, fueron una dinastía de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, monarcas de Alemania y de Sicilia, originaria de la región de Suabia.

  7. Federico II Hohenstaufen. Duque de Suabia (como Federico VII de Suabia) nacido en 1090 y muerto el 6 de abril de 1147. Conocido por el sobrenombre de el Tuerto. Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; perteneciente a la Casa Hohenstaufen .