Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2023 · La «guerra de los campesinos» fue una de las mayores revoluciones de la historia de Alemania y de toda Europa. El movimiento comenzó en mayo de 1524, cuando un grupo de campesinos, alentados por los sermones radicales del teólogo local Jörg Creutzer, tomó el control de la ciudad alemana de Forcheim e instauró un gobierno ...

  2. La historia de Alemania como Estado nación se inicia en 1871 al instaurarse el Imperio alemán. Con anterioridad, lo que conocemos como Alemania fue una agrupación de Estados en el marco del Sacro Imperio Romano Germánico, formado a partir de la división en 843 del Imperio carolingio de Carlomagno.

  3. Principales acontecimientos. • 1506 d. C. - Florencia conquista la ciudad de Pisa. América. 1506 d. C. Americo Vespucio llama América al nuevo mundo. Observatorio de Copérnico. 1506 d. C. Nicolás Copérnico construye un observatorio en Frauenbourg, cerca de Dantzig y reintroduce el heliocentrismo, poniendo fin al sistema geocéntrico de ...

  4. La historia de Alemania en tiempos de la Reforma, esta marcada por los conflictos y enfrentamientos entre los bandos católicos y protestantes.

  5. 24 de nov. de 2023 · Mediante uno de los planes económicos más exitosos de la historia mundial, el líder nazi, Adolf Hitler, llevó a Alemania de una potencia rota en 1933 a líder militar y económico mundial en 1939, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial.

  6. curiosfera-historia.com › historia-de-alemaniaHistoria de Alemania

    Capital: Berlín. Población: 82.531.671 habitantes. Moneda: euro. Lengua oficial: alemán. Alemania desde la Prehistoria al Siglo IX. Los restos humanos encontrados en el territorio que ocupa la actual Alemania prueban que estuvo poblada ya desde el período paleolítico: Homo heidelbergensis y Homo necinderthalensis .

  7. 1. El legado cultural: Alemania ha sido cuna de grandes pensadores, artistas y músicos que han dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad. Figuras como Ludwig van Beethoven, Johann Wolfgang von Goethe y Albert Einstein han contribuido de manera significativa al desarrollo cultural y científico a nivel mundial. 2.