Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Origen. Se conoce como viruela símica debido a que se encontró supuestamente por primera vez en 1958 en simios de laboratorio en Dinamarca. 6 7 Posteriormente, algunos exámenes de sangre de animales en África revelaron que otros tipos de animales probablemente tenían la viruela del simio.

  2. El MPXV se descubrió en Dinamarca (1958) en monos destinados a la investigación; el primer caso humano de viruela símica se notificó en la República Democrática del Congo (1970) en un niño de 9 meses. La enfermedad puede transmitirse de persona a persona y, ocasionalmente, de animales a personas.

  3. Resumen. La viruela símica es una enfermedad zoonótica identificada por primera vez en 1958. El virus es un miembro del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae. Infecta a una amplia variedad de mamíferos, pero se desconoce su reservorio natural. El virus del brote de 2022 pertenece a los clados IIa y IIb.

  4. "La viruela símica es una zoonosis viral (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas) rara, que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves.

    • 1 min
  5. 23 de jul. de 2022 · La viruela símica se detectó por primera vez en África en 1970. Hay dos cepas genéticamente diferenciadas del virus de la viruela símica: la cepa de la cuenca del Congo (África central) y la cepa de África occidental.

  6. Viruela símica. 11 de diciembre de 2023 | Preguntas y respuestas. ¿Qué es la viruela símica? ¿Cuáles son los síntomas de la viruela símica? ¿Cómo se propaga la viruela símica? ¿Quién corre riesgo de contraer la viruela símica? ¿Las personas homosexuales, bisexuales u otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres tienen ...

  7. 7 de sept. de 2022 · 7 Sep 2022. Montevideo, 7 de septiembre de 2022 (OPS/OMS) - La viruela símica, también conocida como “viruela del mono” fue descripta hace más de 50 años en África y es una enfermedad endémica en muchos países de ese continente. La alarma internacional se originó en 2022, ante la ocurrencia de brotes sostenidos de esta ...