Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2020 · Amalgamadas crisis económica —la más severa en la historia del país— y turbulencia política— producto del reacomodo posrevolucionario, el 2 de septiembre de 1932, el presidente constitucional de México Pascual Ortiz Rubio renunció a su cargo, en el que llevaba dos años, seis meses y 26 días.

    • Una Mala Broma en “Ixtapalapa”
    • El Epicentro Del Terremoto
    • El “Macrosismo” Que paralizó Los Relojes de Péndulo en La Capital
    • Otros Terremotos de Más de 8 Grados

    Según la nota publicada un domingo 5 de junio, dichos individuos “se presentaron ante el Jefe del Departamento Militar en la población y con toda audacia le dijeron que iban enviados por el Director del Observatorio de Tacubaya para informarle, como autoridad, que debía tomar precauciones, pues ese lugar se encontraba amenazado”. Y es que estos dos...

    Tres fueron los movimientos oscilatorios que también se sintieron en Guadalajara, Jalisco. Sin embargo, el segundo de ellos fue tan fuerte que logró replicar las campanas de los templos e hizo rechinar la estructura de los edificios que se movían al ritmo de las placas tectónicas. Lo mismo ocurrió con los postes telegráficos. Incluso, “se pudo ver ...

    Las señales de alarma se dibujaban en los rostros de quienes sufrían ataques de histeria y ansiedad, por el terror que provocaron los fuertes movimientos que sacudieron a la Ciudad de México por cuatro minutos y veinte segundos. Al día siguiente los diarios del país amanecían con el recuento de los daños. La portada de EL UNIVERSAL Informaba: “Cinc...

    La Ciudad de México sintió un terremoto de 9.0 grados, durante tres minutos, el 19 de junio de 1858, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). En Los sismos en la historia de México: El análisis socia, Virginia García y Gerardo Suárez explican que este sucedió cerca de las nueve de la mañana y fue llamad...

    • Periodista de EL UNIVERSAL
  2. Abelardo L. Rodríguez fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México durante el período comprendido entre 1932 y 1934. Durante su mandato, Rodríguez implementó una serie de reformas y políticas que tuvieron un impacto significativo en el país.

  3. 1 de sept. de 2020 · En enero de 1932, México declaró moratoria a su deuda externa; hubo reducción en partidas de gastos, como en la de sueldos, servicios y despidos en la administración pública y el PIB cayó 14 ...

  4. En este artículo, hablaremos sobre el mandato presidencial de Pascual Ortiz Rubio, que tuvo lugar en México desde 1930 hasta 1932. Analizaremos sus políticas, su impacto en la economía y la sociedad mexicana, y cómo su mandato ha sido percibido por la historia.

  5. ¿Qué sucedió entre 1917 y principios de 1932 en el orden monetario de México?, ¿cuáles fueron los problemas que se suscitaron con el patrón monetario que se reimplantó en 1918?, ¿por qué la autoridad discurrió soluciones que resultaron incompletas, en el mejor de los casos, y en el peor, abiertamente fallidas?, ¿cómo fue el ...

  6. Fallecimientos. 5 de abril: Guty Cárdenas, cantante, guitarrista y compositor yucateco; nació en 1905. 13 de noviembre: Francisco Lagos Cházaro, presidente de México por la Convención de Aguascalientes en 1915; originario de Veracruz donde nació en 1878.