Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leyendas y tradiciones. Una hermosa y ficticia historia. ¿Cuál es la historia tras las manos de Durero? Hermosa leyenda que vale la pena leer aunque algunas notas biográficas de tan importante pintor del renacimiento contradicen dicho relato. Por: Inma del Sol | Fuente: cofrades.pasionensevilla.tv.

  2. ¿Cuál es la historia tras las manos de Durero? Belleza del patrimonio cristiano / Leyendas y tradiciones. Por: Inma del Sol | Fuente: cofrades.pasionensevilla.tv. En el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nürenberg, vivía una familia con varios hijos.

  3. 11 de may. de 2021 · La obra de Albrecht Durer pereciera ser tan sencilla y compleja a su vez que ha sido motivo de admiración y estudio en la historia del arte. El dibujo muestra dos manos masculinas rezando con mangas parcialmente remangadas, técnicamente eso es todo.

  4. La historia del cuadro Manos que oran (manos del apóstol) de Albrecht Durer está rodeada de misterio y admiración. Se ha dicho que esta obra fue encargada por un mecenas anónimo como un gesto de devoción y gratitud, y que Durer la pintó con especial dedicación y esmero.

  5. 7 de may. de 2020 · Cuenta la historia que la familia Durero, que vivió en el siglo XV cerca de la ciudad de Núremberg (Alemania), tenía dieciocho hijos. El padre era orfebre, lo cual le habría permitido vivir con desahogo si no fuera por su abundante prole.

  6. 21 de may. de 2022 · El Renacimiento alemán no se entendería sin una figura como la de Alberto Durero. Este artista polifacético, nacido el 21 de mayo de 1471 en Núremberg, está considerado uno de los más grandes pintores y grabadores de la historia.

  7. Albrecht Durer Manos que oran (manos del apóstol) es una de las numerosas obras del pintor. Lee la información detallada y la descripción de la obra en Arthive.