Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hombres sin alma, es una película mexicana dirigida por Juan Orol. Fue filmada en 1951 y protagonizada por Rosa Carmina y Tito Junco. Es la tercera y última parte de trilogía cinematográfica Percal, basada en una historieta original de José G. Cruz.

  2. Hombres sin alma, es una película mexicana dirigida por Juan Orol. Fue filmada en 1951 y protagonizada por Rosa Carmina y Tito Junco. Es la tercera y última parte de trilogía cinematográfica Percal, basada en una historieta original de José G. Cruz.

  3. White Zombie (en España, La legión de los hombres sin alma) es una película de terror estadounidense, lanzada el 4 de agosto de 1932. Es la primera película de la historia en la que aparecen zombis, que también dio origen a la representación cinematográfica del vudú. [1]

  4. Alma llevada al cielo por dos ángeles. Representación de la tradición cristiana. El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y teológicas, poseen los seres vivos.

  5. 31 de oct. de 2021 · 31.10.21. White Zombie (1932), la primera película con muertos vivientes cuenta con un zombie español llamado García. La legión de los hombres sin alma, White Zombie en su versión original, fue estrenada en 1932, con Bela Lugosi como el villano Legendre (que parecía Drácula con el pelo con un pico en la frente) y dirigida por Victor Halperin.

    • hombres sin alma wikipedia1
    • hombres sin alma wikipedia2
    • hombres sin alma wikipedia3
    • hombres sin alma wikipedia4
  6. Hombres sin alma, es una película mexicana dirigida por Juan Orol. Fue filmada en 1951 y protagonizada por Rosa Carmina y Tito Junco. Es la tercera y última parte de trilogía cinematográfica Percal, basada en una historieta original de José G. Cruz.

  7. Hombres sin alma película dirigida por Juan Orol y protagonizada por Rosa Carmina, Tito Junco y José G. Cruz. Año: 1951. Sinopsis: Entrega final de la trilogía Percal de Juan Orol. En esta película, Malena es liberada de la prisión por un gángster, pero un mafioso rival les hará las cosas imposibles.