Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DISPOSICIONES GENERALES. TITULO I. APLICACION DE LA LEY PENAL. Arts.1 a 4. TITULO II. DE LAS PENAS. Arts. 5 a 25. TITULO III. CONDENACION CONDICIONAL. Arts. 26 a 29. TITULO IV. REPARACION DE PERJUICIOS. Arts. 30 a 33. TITULO V. IMPUTABILIDAD. Arts. 34 a 41. TITULO VI. TENTATIVA. Arts. 42 a 44. TITULO VII. PARTICIPACION CRIMINAL. Arts. 45 a 49.

    • Ley N° 26.472

      Ley 26472 HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA...

    • Penas de Multa

      Ley 24286 HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA...

    • Ley Nº 26.679

      Ley 26679 HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA...

    • Infoleg

      Infoleg. CODIGO PENAL. Apruébase el texto ordenado de la Ley...

    • Definición de Homicidio
    • Tipos de Homicidio
    • Sanciones Y Penas
    • Legislación Y Proceso Legal

    El homicidio se define comola acción de causar la muerte de otra persona de forma intencional o dolosa. En el ámbito legal, se considera un delitograve y es sancionado con severidad, ya que viola uno de los derechos fundamentales de todo individuo: el derecho a la vida.

    En el marco legal argentino, existen diferentes tipos de homicidio reconocidos y clasificados según las circunstanciasen las que se comete el delito. Algunos de los tipos más comunes son: 1. Homicidio simple:es aquel en el que una persona causa la muerte de otra sin ninguna circunstancia agravante. Se considera el tipo básico de homicidio y está pe...

    Las sanciones y penas para el homicidio varían según el tipo de homicidio cometidoy las circunstancias específicas del caso. En general, las penas privativas de libertad pueden ir desde años de prisión hasta la reclusión perpetua, dependiendo de la gravedad del delito y las agravantes presentes. Es importante destacar que en Argentina existe la fig...

    El homicidio en el marco legal argentino está regulado principalmente por el Código Penal de la Nación (Ley 11.179), que establece los delitos y las penas correspondientes. El proceso legal para juzgar y sancionar un homicidio implica la investigación por parte de las autoridades competentes, la recolección de pruebas, el enjuiciamiento y el dictad...

  2. Homicidio calificado por mediar violencia de género hacia una persona que se autopercibía como mujer (art. 80, inc.11, del Código Penal). Revista Jurídica Argentina La Ley. Cita Online: AR/DOC/3529/2019 - 441-448 ?

  3. sión (inc. 4°); 6.- Homicidio cometido por un medio idó-neo para crear un peligro común (inc. 5°); 7.- Homicidio cometido con el concurso premeditado de dos o más per-sonas (inc. 6°); 8.- Homicidio cometido para preparar, fa-cilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o

  4. El homicidio en el Código Penal. Según la Ley 11.179 de 1984 los homicidios se clasifican en: Homicidio simple. Art. 79.º - Se aplicará reclusión o prisión de ocho a veinticinco años, al que matare a otro, siempre que en este Código no se estableciere otra pena. Homicidio agravado.

  5. Homicidio, delito de omisión, sujeto activo, responsabilidad penal. SUMARIO DE FALLO. 21 de Abril de 2003. Id SAIJ: SUV0000421. TEXTO. El art. 79 del Código Penal, que regula la figura del homicidio simple, sanciona una conducta típica que puede ser obra de cualquier persona.