Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hemos elaborado una sencilla gramática del idioma noruego. Conocerás los aspectos más importantes a tener en cuenta. Si no tienes conocimientos previos y deseas aprender noruego con tu ordenador, tableta o smartphone.

  2. Si estás tratando de aprender el noruego, aquí encontrará algunos lecciones útiles, incluyendo un curso sobre los adjetivos, adverbios, artículos, femenino, la negación, los sustantivos, números, frases, plural, preposiciones, pronombres, preguntas, verbos, vocabulario, ejercicios ... para ayudarle con la gramática en noruego. Todos son ...

  3. En Noruega existen dos formas oficiales de noruego escrito, conocidas como: nynorsk (nuevo noruego) y bokmål (idioma de los libros). A continuación explicamos la gramática del bokmål , que es la variante más común del uso del idioma.

  4. El Bokmål y el Nynorsk se diferencian por su gramática, vocabulario y pronunciación. Ambas variedades escritas no están relacionadas ni por su geografía ni por los dialectos hablados. Además, el noruego tiene muchos dialectos locales que normalmente se dividen en cuatro grupos principales: Septentrional (Nordnorsk) Central (Trøndnorsk)

  5. GRAMÁTICA [ editar] 1. En bil, et tog (un auto, un tren) Un nombre es una palabra que expresa a una cosa, persona, animal o lugar. Bil auto, student estudiante, katt gato. En noruego, al igual que en el español cada nombre tiene un género: en, ei o et. Masculino, femenino y neutro.

  6. El noruego es un idioma norgermánico indoeuropeo que está estrechamente relacionado con el danés y el sueco. Este idioma tiene dos tipos de escritura, el nynorsk (el "noruego nuevo") y el bokmål (literalmente "lengua de libro") y se pueden encontrar, además, varios dialectos hablados. [1] .

  7. En la gramática de noruego más detallada que existe, la Norsk referansegrammatikk, la categorización de los pronombres personales según persona, género y número no se considera flexión. Como sucede con los sustantivos, los adjetivos deben concordar en género y número con sus argumentos pronominales.